Por tanto, podemos decir que el 2024 ha comenzado con buen pie. De hecho, este resurgimiento ha contagiado al resto de las ‘altcoins’, y otras muchas también han registrado un notable incremento, como Solana, XRP, Cardano, Avalanche, Tron y Dogecoin.
Los entusiastas de las criptomonedas deben estar contentos con las últimas noticias del sector. El reciente repunte de bitcoin y ethereum ha generado un renovado interés en las criptomonedas, ya que ambos activos han alcanzado niveles que no se veían en años.
En este contexto, las preventas de criptomonedas, como la que hizo BlackRock con su iShares Bitcoin Trust (IBIT), también están desempeñando un papel muy significativo, ya que están atrayendo importantes flujos de capital hacia bitcoin y ethereum, lo que está haciendo que sus precios sigan subiendo.
Lo cierto es que nada este ascenso de bitcoin y de otras criptomonedas no es una cuestión de azar, sino que se debe a diversos factores. Por ejemplo, cada vez hay más empresas e instituciones que aceptan y usan criptomonedas, lo que hace que cada vez sean más las personas que confían en ellas y quieren invertir.
Además, los fondos de inversión (ETFs) hacen que sea más fácil para la gente común y corriente invertir en criptomonedas, y esto ha aumentado su demanda. Además, el llamado ‘halving’ de bitcoin es un evento que, históricamente, ha elevado mucho más el precio de esta criptomoneda.
Las perspectivas del mercado cripto son más positivas que nunca gracias al aumento actual de bitcoin y ethereum. Según los expertos, bitcoin podría seguir subiendo y llegar hasta los 60.000 dólares, aunque es posible que experimente caídas temporales y que se quede en torno a los 46.000 dólares.
Además, el próximo ‘halving’ podría disminuir la cantidad de bitcoins disponibles, lo que haría que su precio aumentará aún más. También la entrada de nuevos inversores y el aumento del conocimiento y la popularidad de las criptomonedas auguran un futuro mejor para este mercado. No obstante, siempre hay otros factores importantes que deben ser considerados y que afectan al futuro próximo de estos activos.