SEAT reafirma su compromiso con la seguridad de pasajeros y peatones, integrando de serie avanzados sistemas de seguridad en toda su gama, y en los últimos meses, incorporando nuevos sistemas que son obligatorios desde el pasado 7 de julio. De esta forma, la marca española ofrece una amplia variedad de sistemas de seguridad activa, pasiva y preventiva; y se cumplen todas las regulaciones de Cyberseguridad, Software Update y Seguridad Eléctrica.
En cuanto a la seguridad preventiva, se incluyen los más avanzados asistentes de conducción ADAS (Advanced Driver Assistance Systems, por sus siglas en inglés). Estos sistemas representan un gran progreso en materia de seguridad. Estos dispositivos no solo facilitan las situaciones cotidianas del tráfico, sino que también alertan al conductor de posibles peligros, previenen de accidentes y mitigan sus consecuencias, tanto para pasajeros como viandantes.
La Unión Europea ha exigido la implementación de algunos de estos sistemas debido a su probada eficacia en la reducción de accidentes, lesiones y víctimas. Según el informe que emitió el Reglamento General de Seguridad de Vehículos de la Comisión Europea, que entró en vigor el 6 de julio de 2022 y establece el marco legal para la aprobación de vehículos automatizados y sin conductor en la Unión Europea, la adopción de dichos sistemas podría salvar más de 25.000 vidas y prevenir 140.000 lesiones de aquí a 2038. La Dirección General de Tráfico (DGT) considera que la generalización de estos sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) podría reducir a la mitad la siniestralidad vial en España.
Desde el 6 de julio de 2022, se fueron incluyendo diferentes sistemas como el asistente de frenada de emergencia —comercializado en SEAT como Front Assist—, asistente de cambio involuntario de carril —Lane Assist—, asistente inteligente de velocidad —Traffic Sign Recognition—, detector de fatiga…, entre otros; y todos ellos, junto a sistemas como la 'caja negra' de accidentes (event data recorder, EDR) o la preinstalación para el alcoholímetro con bloqueo del vehículo, han pasado a ser obligatorios en todos los automóviles matriculados a partir del 7 de julio de 2024 —según recoge el Reglamento Marco Europeo, se permite matricular hasta un 10% de los vehículos ya producidos que todavía no hayan implementado estos sistemas durante el siguiente año a la fecha en la que entra en vigor la obligatoriedad, por lo que hasta el 6 de julio de 2025, existirá un residual de vehículos de stock sin dichas implementaciones que, en el caso de SEAT, es inferior a ese 10% fijado para los fabricantes de vehículos—.
SEAT, SIEMPRE COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD
SEAT presentó en 2003 tres prototipos de sus modelos en el 10º Congreso Mundial de Sistemas y Servicios Inteligentes de Transporte, destacando el SEAT Alhambra ADAS y el León E-Merge, con avanzados sistemas de seguridad activa y servicios de emergencia. En 2009, el SEAT Exeo introdujo el asistente de frenada de emergencia (EBA), un sistema ADAS de activación hidráulica de los frenos a través del ESC.
Desde entonces, SEAT ha ampliado continuamente su gama de sistemas de ayuda a la conducción. El SEAT León de tercera generación fue el primer modelo en Europa en incluir faros delanteros con tecnología LED de serie, mejorando la visibilidad nocturna y reduciendo la fatiga visual. Actualmente, toda la gama de modelos SEAT incluye la versión más avanzada del asistente de frenada automática de emergencia (Front Assist), asistente de mantenimiento en el carril (Lane Assist), detector de fatiga, aviso de cinturones desabrochados en todas las plazas, sistema de control de presión de neumáticos y alerta de tráfico cruzado posterior.
Además, SEAT amplía su oferta con otros sistemas de seguridad pasiva y ayudas a la conducción, como el asistente de precolisión (Pre crash Assist), asistente de emergencia y asistente de viaje (Travel Assist), que permiten una conducción semi-autónoma de Nivel 2, guiando automáticamente el coche dentro del carril, manteniendo una velocidad de crucero segura, anticipando el trazado de la carretera y regulando la velocidad según las señales y la información de la Nube.