En muchos casos los clientes nos ofrecen mucha información, sobre que han comprado o que han consumido, qué día estuvieron en el local, o publican fotos de la factura, productos o servicios que habían pedido. Con la opinión, tanto positiva como negativa, la empresa puede tomar las medidas necesarias para corregir problemas, establecer un programa de incentivos, etc.
Por supuesto no basta con explicar la versión de la empresa sobre las críticas realizadas. No todas serán fundadas, otras serán directamente falsas de gente que no ha estado en nuestro negocio. Aquí tenemos que discriminar y establecer un filtro, lo que requiere un trabajo posterior, para evaluar la opinión, el perfil del usuario, etc.
No es una cuestión sencilla, pero este tipo de páginas nos ofrecen la posibilidad de otros nos digan lo que no está funcionando nuestro negocio. A veces simplemente nos preguntamos por qué la competencia está a tope y nosotros vamos a medio gas, o simplemente sobrevivimos a duras penas. La respuesta muchas veces nos la dan nuestros propios clientes.
¿Cuánto pagaría tu negocio por mejorar su posicionamiento en Internet? Lo cierto es que en este caso nosotros podemos hacer mucho por mejorar el posicionamiento de nuestro negocio gracias a las críticas de los clientes en las páginas y lugares de recomendaciones.
La noticia Cómo aprovechar las críticas de Internet para mejorar en la empresa fue publicada originalmente en Pymes y Autonomos por Carlos Roberto .