En concreto, se van a abordar nuevos desafíos como, por ejemplo, desarrollar composiciones cerámicas y productos activados alcalinamente, es decir, productos con propiedades similares a la cerámica, preparados obviando la etapa de cocción, a partir de residuos que pueden ser cerámicos, no cerámicos, o ambos.
Además, dentro del estudio de nuevos materiales, se analizará la posibilidad de obtener baldosas con unas propiedades térmicas definidas.
Otro aspecto destacable es el estudio de determinadas técnicas que permitirán trabajar en cerámicas avanzadas para el uso de captadores de CO2 y su posterior conversión.
Obtener superficies mejoradas y solucionar posibles problemas de corte en materiales frágiles van a ser otros de los retos de este trabajo.
La aplicación de los resultados obtenidos a lo largo de este estudio facilitará la obtención de productos cerámicos novedosos, respetuosos con el medio ambiente y con propiedades mejoradas, permitiendo ampliar el conocimiento actual existente en las empresas del sector de baldosas cerámicas.