La iniciativa "Educación Financiera vis a vis. ¿Qué le gustaría saber de la inversión en Bolsa?" persigue salir al encuentro del ciudadano para facilitar la comprensión de algunos conceptos relacionados con la inversión y trasladarle la importancia de la formación financiera para las personas en la actualidad, así como la disposición de medios e instituciones cercanos, rápidos e independientes que están a su servicio para ayudarle a mejorar su formación y resolver algunas de sus dudas. En un stand situado a pie de calle cerca de la sede de la Bolsa de Valencia las personas interesadas podrán acercarse y formular una pregunta sobre la inversión en Bolsa. El personal responsable tratara de resolver su duda y orientar al ciudadano sobre donde puede obtener más información.
A las personas que se acerquen a recoger información del stand o consultar sobre la Educación Financiera y la materia propuesta se las invitará a realizar un test completamente anónimo y que se responde en 5-10 minutos. Sus respuestas ayudarán a mejorar las próximas acciones formativas que puedan llevarse a cabo. A todo aquel que complete la actividad realizando el test propuesto se le obsequiara con un pendrive que contiene la colección completa de Fichas y Guías del Inversor publicadas por la CNMV a lo largo de los últimos años.
Por otro lado, la mesa redonda “Nuevas tendencias para la inversión”, pretende dar a conocer diferentes alternativas financieras para las pymes, así como las novedades jurídicas y las directrices europeas para las mejores prácticas en las entidades financieras como garante de un asesoramiento responsable e independiente. Además de ello, los clientes de servicios financieros podrán desarrollar habilidades y conocimientos sobre productos financieros para poder tomar decisiones informadas y optimizar su bienestar financiero. El acto contará con la apertura de Francisco Álvarez, Director General de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo.
Entre las ponencias cabe destacar: “Educación financiera en tiempos de incertidumbre. Cómo evitar errores comunes”, de Isabel Giménez, Directora General de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros; “Alternativas financieras para las pymes 3.0” de Adolfo Cervera, Director del centro de Negocios Empresa de Ibercaja Valencia; “La MiFID y las certificaciones profesionales para la banca”, de Joaquín Maldonado, Delegado EFPA Comunidad Valenciana; y “La inversión socialmente responsable: Moda o tendencia” de Ángeles Fernández, Catedrática de Universidad en Economía Financiera y Contabilidad de la Universitat Jaume I.