Basándose en el estudio "The State of Opportunity" del portal de empleo Indeed, que ha analizado las profesiones con una remuneración superior a los 57.700 dólares al año, y que hayan tenido un incremento del 25% en los últimos 10 años, las carreras que abrirán las puertas al mercado laboral se clasifican en cinco categorías:
Informática y matemáticas: carreras vinculadas a la informática en general, a la programación informática o al análisis de sistemas informáticos. Arquitectura e ingeniería: entre las cuales se encuentra el grado en arquitectura o los grados en ingeniería de sistemas, electrónica o biomédica, entre otras). Finanzas: carreras cuyo objetivo es enseñar finanzas, economía o contabilidad. Salud: biología, enfermería, administración sanitaria, medicina o fisioterapia, entre otras. Gestión: administración de empresas, márketing, negocios internacionales...Todos estas carreras cumplen tres premisas: se trata de profesiones que necesitan con urgencia especialistas en cada uno de los campos; no corren el riesgo de que su trabajo sea sustituido por máquinas a medio plazo y, sobre todo, sus habilidades pueden ser empleadas en otros ámbitos, lo que facilita la reconversión de estos profesionales en otros sectores de actividad diferentes.
La noticia Estas son las carreras con más salidas profesionales, según el World Economic Forum fue publicada originalmente en Pymes y Autonomos por Diego Lorenzana .