El Salón Internacional de Posgrado y de la formación Continua, acogerá una renovada muestra de formación dirigidas a estudiantes y personas interesadas en completar su formación académica, científica o técnica, mejorar su cualificación profesional, reorientar su carrera, incorporarse al mercado laboral.
Los talleres y cursos que se ofrecerán ayudarán a que puedan mejorar sus estrategias y habilidades para el acceso, permanencia y reorientación en el mercado laboral, lo que sin duda contribuye a la proyección personal.
La formación continua responde a una demanda social de actualización del conocimiento, es una exigencia del mercado laboral y un elemento importante de satisfacción personal que permite el desarrollo de competencias personales y profesionales.
Las universidades, junto a sus enseñanzas oficiales y titulaciones propias, ofrecen cursos de Formación Continua asegurando altos estándares de calidad en sus contenidos e impartición, adecuación al mercado y flexibilidad en los formatos.
La oferta de estudios universitarios, de primer, segundo y tercer ciclo se incluirá en la nueva edición de la Guía “Estudiar en la Universidad Española”, que tuvo muy buena acogida en la anterior convocatoria de 2016 y que será objeto, por parte del Salón, de una amplia difusión especialmente en Iberoamérica. Dicho documento se ha revelado como una útil herramienta a la hora de orientar a los estudiantes de cara a su especialización.
Precisamente la orientación es una de las señas de identidad de la Feria y que más valor añadido aportan, por lo que las universidades vuelven a centrar sus esfuerzos en la preparación del personal que atiende sus stands, para que puedan proporcionar esa función orientadora tan importante.