Todo lo contrario indican los números adjudicados a El Salvador, con 62,1 asesinados por cada cien mil de sus ciudadanos, el índice más alto de la región y todo el continente, destaca la emisora radial La Primerísima. A El Salvador le siguen Honduras y Guatemala.
De acuerdo con el estudio Centroamérica tiene una tasa promedio de 25,9 homicidios por cada cien mil habitantes, lo que la convierte en la región con más muertes violentas en el mundo, relacionadas principalmente con el narcotráfico y la relación de los jóvenes con las organizaciones delincuenciales conocidas como maras.
'La proliferación de la violencia relacionada con las bandas, que afecta desproporcionadamente a los jóvenes, se ha convertido en un problema cada vez más grande en los países del Triángulo del Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador) durante las últimas dos décadas', destaca el documento.
El gobierno de Nicaragua sigue una política de cero tolerancia a la delincuencia en todas sus expresiones, y respecto al narcotráfico implementó la estrategia Muro de Contención, que involucra a varias instancias del Estado, incluido el ejército, para impedir qur el país sea empleado como ruta desde los territorios productores, en América del Sur, hacia Estados Unidos, primer mercado consumidor del mundo.