www.economiadehoy.es

[0% Gluten] abre la tienda modelo para iniciar la expansión como franquicia

Francesc Altarriba, impulsor de [0% Gluten], acompañado de Josep Pujadas, presidente en Osona de la Cámara de Comercio de Barcelona, y otras autoridades en la inauguración del obrador central, en Manlleu, este febrero.
Francesc Altarriba, impulsor de [0% Gluten], acompañado de Josep Pujadas, presidente en Osona de la Cámara de Comercio de Barcelona, y otras autoridades en la inauguración del obrador central, en Manlleu, este febrero.
martes 22 de noviembre de 2016, 19:48h
[0% Gluten] abre la tienda modelo para iniciar la expansión como franquicia
Vic será la primera ciudad con este modelo artesano de establecimiento libre de gluten dotado, como novedad, de una zona de degustación que apostará sólo por la alimentación sana e inclusiva.
La firma [0% Gluten] abre en Vic el establecimiento tipo que debe servir de modelo de cara a su crecimiento vía franquicia, un espacio libre de alérgenos que prestará especial atención a la alimentación de calidad y pensada para todos, priorizando la comida sana con los productos de panadería y bollería sin gluten como base, pero también con una amplia gama de alimentos frescos que se podrán consumir en una adecuada y confortable zona de degustación, como por ejemplo ensaladas o pasta fresca, entre otros.

Este establecimiento, donde tan importante será lo que se fabricará en el obrador propio abierto a la vista de los clientes, como la apuesta intrínseca por la salud de los mismos, será el punto de partida para la expansión de este nuevo modelo de negocio que en los próximos meses tendrá ‘réplicas’ a capitales como Madrid o Bilbao, y también en diferentes comarcas catalanas, con puntos de venta directa en Barcelona y en su zona metropolitana.

Alimentación saludable, sello de [0% Gluten]

Con un lema que ya lo dice todo, ‘Alimentación Saludable’, el nuevo local ocupará 250 m² en una zona de conexión de la ciudad, como son las estaciones de autobuses y trenes, nada alejado del centro histórico de Vic, y muy cercana al núcleo universitario (calle Pare Gallissà, 13). La distribución de las instalaciones, perfectamente estudiada como elemento distintivo de todas las franquicias que se abran con esta marca, se caracteriza por contar con un obrador anexo a la zona de venta y degustación, que permite la total visibilidad de los profesionales mientras trabajan, a modo de escaparate acristalado para evitar cualquier riesgo de contaminación cruzada y hacer honor al principal de sus valores, una limpieza e higiene escrupulosa, garantía de esta seguridad alimentaria que cada vez valora más la sociedad.

La decoración mostrará la imagen que seguirán todos los locales franquiciados: Funcionalidad, minimalismo, luminosidad y la total presencia de la madera son algunos de los conceptos que lo acercarán a un estilo nórdico, con muebles prácticos y de diferentes niveles que conferirán un establecimiento moderno y muy cómodo para el usuario, también con presencia de las nuevas tecnologías aplicadas a los inputs visuales que éste reciba. Un global pensado para conseguir un tipo de establecimiento adecuado a las necesidades de todos quienes apuesten por la salud, idéntica premisa que se busca en el producto alimentario que [0% Gluten] ofrecerá, siendo una de las tiendas más inclusivas que actualmente hay en el mercado, dentro de este sector, pensado también para el modelo fast food… intrínsecamente sano. [0% Gluten] persigue muchas máximas, una de ellas que ser celíaco sea un lujo… gastronómico, cuando hasta ahora siempre lo ha sido para el bolsillo.

Ni para celíacos ni para intolerantes alimentarios: ¡Para gourmets!

Ésta es otra máxima, y viene de la mano de un visionario como es Francesc Altarriba. Este empresario catalán abrió el pasado mes de febrero el obrador central de [0% Gluten] en Manlleu, localidad donde tiene su grupo de empresas, todas ellas vinculadas al mundo del pan artesano, precocido, congelado o hecho a medida gracias a una variedad gourmet con un catálogo de más de 800 referencias. Entrando en el mundo de la alimentación saludable y sin gluten daba salida a una demanda latente del mercado, a través de la fabricación de alimentos frescos y a la vista del gran público.

Ahora, ante la excelente respuesta ciudadana, Altarriba ha decidido hacer un paso más y abrir esta tienda modelo a la capital de comarca para hacer iguales el seguido de franquicias que ya tiene en marcha en distintos puntos del país.

Las cifras de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España dicen que una de cada cien personas, en la población española, tiene celiaquía, y muchos más padecen intolerancias alimentarias, una cantidad imposible de determinar ya que, según la Asociación Española de Alergología e Inmunología Clínica, la única intolerancia conocida y con verdadero diagnóstico es a la lactosa, pese a que haya muchos otros productos que provoquen malestar intestinal u otros síntomas.

[0% Gluten] tiene en cuenta estos datos y todos los ingredientes que usa son libres de gluten y, en su mayoría, de lactosa y huevo, y pese a que la finalidad no es servir sólo a estas personas que necesitan un tipo de alimentación especial y controlada, se piensa mucho en sus necesidades desde el punto de vista organoléptico y de calidad para que guste a todos, con un catálogo de productos innovador, gustoso y deseable para todos, diferenciándose de cualquier otro establecimiento de estas características.

Apuesta por la franquicia en un sector seguro como es el alimentario.

El sector de la alimentación es uno de los más seguros para abrir franquicias por la lógica explicación de que todos comemos cada día. Por eso, por mucha competencia que exista, si está bien gestionada, montar una franquicia que toque este sector es una apuesta bastante segura, aunque en este caso entre en juego la especialización. Según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), el mercado de la franquicia está liderado por la alimentación, un hecho que supone casi un 20% de establecimientos dentro de este mundo, con un 25% de la ocupación profesional total.

Francesc Altarriba quiere acelerar la implantación de este modelo de negocio que ofrece [0% Gluten] al estar convencido de que puede aportar un volumen estable de ventas, ya que, a parte de un público objetivo que apuesta por la salud mediante una buena ingesta y procesamiento de alimentos, hay el universo celíaco que efectúa compras cíclicas, periódicas y estabilizadas.

En camino hay tres franquicias que se abrirán en el próximo trimestre y las expectativas de implantación y crecimiento son buenas. “Pensamos que hemos llegado en un momento en el que la sociedad está muy concienciada por la buena alimentación y con la experiencia acumulada estamos convencidos de que sabemos cómo hacer viable el negocio; transmitimos todo nuestro conocimiento al franquiciado, quien lo primero que hace es sumergirse en el sector para conocerlo y dispone de todas las herramientas para dominarlo rápidamente y aprender a hacer rentable en su punto de venta”. Éste siempre está supervisado y no se aconseja si no está situado en una población de como mínimo 50.000 habitantes, que sea polo de atracción de las localidades vecinas y, muy importante, se cuente con la motivación de quien quiere abrir un establecimiento de estas características. El perfil de este franquiciado suele ser, en la mayoría de casos, una persona o familia que en su sí tiene alguna persona que debe cuidar la alimentación por el motivo que sea, en muchos casos, con afectación celíaca.

Costes contenidos VS rentabilidad estable

[0% Gluten] se presenta como una potente vía de negocio de cara al franquiciado, con una inversión inicial de costes contenidos, de entre 90.000 y 120.00 euros y con posibilidad de hasta un 70% de ayuda financiera, muy asequible dentro de lo que requiere poner en marcha un establecimiento de estas características, compensada con una elevada rentabilidad –un 75% de margen bruto de explotación y 150.000 de ventas estimadas al año–, lo que provoca un menor riesgo para el potencial inversor. Además, la marca se compromete a abastecer directamente la materia prima a todos sus establecimientos, a encargarse de la compra a proveedores externos y a gestionar la comunicación desde todas las vertientes.

Única en el mercado, la firma ya tiene prevista a corto plazo la apertura de establecimientos con su sello en diferentes ciudades catalanas, con peticiones de información provenientes de todo el estado. Después de la inauguración de esta tienda modelo propia en Vic, se abrirá una franquicia en la población de Olesa de Montserrat (Barcelona), con la finalidad de dar servicio a la zona de las comarcas del Baix Llobregat, la Anoia y el Bages y la Anoia, y el desembarque a Madrid será el próximo enero. En Bilbao está previsto llegar también a inicios del 2017... Y en camino ya hay dos franquicias más en fase de estudio.

Cabe destacar que el desarrollo de este proyecto en todas sus facetas, la ampliación del obrador central en Manlleu y ahora la estrena del establecimiento modelo que fundamenta las nuevas franquicias que se abrirán desde ahora hasta el primer trimestre de 2017, conforman una inversión con capital cien por cien catalán. Esta inversión inicial en la primera fase de expansión se estima en 500.000 euros y supone la creación de nuevos puestos de trabajo. Sólo en la tienda de Vic se requerirán siete profesionales para la elaboración de producto y la atención al público.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios