El mercado ibérico de gestión de aparcamientos consolidó en 2016 la tendencia de reactivación iniciada en el año anterior, alcanzando los 1.102 millones de euros, un 4,4% más.
Según el Observatorio Sectorial
DBK de INFORMA, en un contexto de
mejor coyuntura económica y laboral,
ascenso del tráfico en las ciudades y
aumento del parque de plazas en explotación, el
mercado ibérico de gestión de
aparcamientos consolidó en 2016 la
tendencia de reactivación iniciada en el año anterior.
Así, tras aumentar un 2% en 2015, los ingresos derivados del alquiler de plazas en aparcamientos en estructura y la gestión de plazas en aparcamientos regulados en superficie en España y Portugal alcanzaron en 2016 los 1.102 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 4,4% respecto al ejercicio anterior.
El mercado español, que representa cerca del 90% del mercado ibérico total, experimentó en ese año un incremento del 4,2%, hasta situarse en 990 millones de euros, mientras que el mercado portugués aumentó un 5,7%, cifrándose en 112 millones.
Por segmentos de actividad, el área de alquiler de plazas en aparcamientos en estructuracreció un 5,7% en el conjunto del mercado ibérico, generando 777 millones de euros, mientras que el negocio de gestión de plazas en zonas reguladas en superficie se incrementó un 1,2%, hasta los 325 millones.
En un contexto de crecimiento económico, a corto y medio plazo se espera una suave tendencia al alza de la facturación en el sector ibérico de gestión de aparcamientos, con un comportamiento algo más dinámico en Portugal. Así, las previsiones apuntan a la obtención de un incremento de la facturación sectorial del 3,6% en 2017.
El sector ibérico de gestión de aparcamientos se componía en 2016 de unas 1.075 empresas y grupos de empresas, 825 de ellas con actividad en España y 250 con presencia en Portugal. En conjunto, explotaban un total de 1.785.000 plazas de aparcamiento, 1.500.000 en España y 285.000 en Portugal.
El grado de concentración sectorial tiende a aumentar. En 2016, los cinco primeros operadores reunieron una cuota global del 52% en el conjunto del mercado ibérico.
Datos de síntesis, 2016
|
España
|
Portugal
|
Mercado ibérico
|
Número de empresas
|
825
|
250
|
1.075
|
Número de plazas de aparcamiento
|
1.500.000
|
285.000
|
1.785.000
|
· Aparcamientos en estructura
|
765.000
|
185.000
|
950.000
|
· Aparcamientos regulados en superficie
|
735.000
|
100.000
|
835.000
|
Mercado (mill. euros)
|
990
|
112
|
1.102
|
· Aparcamientos en estructura
|
700
|
77
|
777
|
· Aparcamientos regulados en superficie
|
290
|
35
|
325
|
Crecimiento del mercado (% var. 2016/2015)
|
+4,2
|
+5,7
|
+4,4
|
· Aparcamientos en estructura
|
+5,6
|
+6,9
|
+5,7
|
· Aparcamientos regulados en superficie
|
+1,0
|
+2,9
|
+1,2
|
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)
|
|
|
|
· Cinco primeras empresas (%)
|
52,3
|
79,8
|
51,5
|
· Ocho primeras empresas (%)
|
63,6
|
88,5
|
61,6
|
Previsión de crecimiento del mercado (% var. 2017/2016)
|
+3,5
|
+4,5
|
+3,6
|
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA Estudio Sectores “Aparcamientos (Mercado Ibérico)”