La jornada, que se desarrolló paralelamente en 73 terminales portuarias, cinco de ellas españolas, tiene el objetivo de inculcar la importancia de la seguridad entre todos los trabajadores.
APM Terminals España celebró el pasado 20 de abril la jornada Global Safety Day, un evento que organiza cada año el operador internacional de terminales portuarias para concienciar a sus trabajadores sobre la importancia de priorizar la seguridad en toda la operativa de contenedores de mercancías. Bajo el lema ‘24/7 Safe’, se realizaron diferentes actividades para concienciar a los trabajadores sobre la necesidad de tener la máxima precaución 24 horas al día los 7 días de la semana.
Las 73 terminales portuarias que forman parte de la red mundial de APM Terminals, entre ellas cinco españolas (Algeciras, Barcelona, Castellón, Gijón y Valencia), organizaron durante toda la jornada talleres, safety tours y charlas que giraron en torno a la gestión de riesgos.
Para APM Terminals, la seguridad de las personas que están dentro de la terminal no es únicamente una cuestión de compromiso, sino que representa su licencia para operar en puertos de 69 países. Es por eso que durante la onceava edición del Global Safety Day se hizo especial hincapié en la necesidad de tomar medidas de precaución en cualquier momento del día, ya que todas las franjas horarias son críticas.
Los participantes en el Global Safety Day de APM Terminals Barcelona tuvieron la oportunidad de visualizar toda la actividad de la terminal desde la perspectiva de la seguridad. Una de las ideas más presentes fue que la proactividad y el compromiso de la dirección son definitorios para llevar a cabo acciones concretas que resulten en la prevención de riesgos. Más allá de esto, varios talleres organizados por el club automovilístico RACC buscaron concienciar, tanto en Barcelona como en Valencia, sobre los riesgos laborales asociados al consumo de alcohol y drogas.
En la terminal valenciana, el entusiasmo imperó entre los participantes que, mediante jornadas de formación, profundizaron en aspectos psicosociales relacionados con la actividad portuaria, como por ejemplo la nocturnidad y la turnicidad. También se trataron las áreas críticas para la seguridad de los empleados y se aportaron consejos para los trabajos en alturas y la extinción de incendios.
En Gijón destacó la implicación no solo del equipo de la terminal, sino también del resto de la comunidad portuaria, desde la autoridad del Puerto hasta la Guardia Civil, aduanas, amarradores, clientes y otros operadores. En total, un centenar de personas que participaron activamente en las charlas sobre seguridad. A continuación seactivó el Plan de Emergencias en la instalación portuaria y una treintena de los asistentes participó en un simulacro de evacuación en alturas.
APM Terminals Castellón recibió a más de 150 personas entre autoridades, clientes y usuarios, especialmente transportistas, estibadores, contratistas y personal propio. Los organizadores enfatizaron la importancia de cumplir las normas de tráfico de la terminal y destacaron la creación de dos nuevas zonas: el área de inspección de contenedores vacíos y el parking para vehículos ligeros. La función de estos espacios será disminuir el tráfico de la terminal y reducir la presencia de peatones en la misma.
“Un año más estamos orgullosos de decir que el Global Safety Day ha sido un éxito. Para APM Terminals la seguridad de sus trabajadores es una cuestión prioritaria, y su búsqueda es transversal en todas nuestras operaciones”, declaró Oriol Torradeflot, responsable de seguridad de APM Terminals España. ” Este tipo de actividades permiten que se genere el ambiente idóneo para compartir experiencias y que todo el mundo pueda aportar sugerencias que nos ayuden a seguir mejorando día a día”, añadió.