Todo está preparado para que comience el 41 Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz. La edición de este año tendrá lugar del 11 al 15 de julio, donde se rendirá tributo a dos celebridades de este género musical, Thelonious Monk y Ella Fitzgerald, justo cuando se conmemora el centenario de su nacimiento. El certamen mantendrá el espíritu tradicional que le ha valido para consolidarse como una de las citas jazzísticas más importantes de Europa, todo ello gracias a una serie de conciertos y de artistas que volverán a deleitar un año más al respetable. El Festival servirá como punto de partida de la gira de despedida que va a realizar Rubén Blades, el artista panameño que abandonará los escenarios después de casi cinco décadas de trayectoria profesional.
El Gran Hotel Lakua, único hotel de cinco estrellas de la ciudad, es la opción idónea para alojarse y disfrutar de la experiencia.
Álava es un paraje conocido por su riqueza paisajística, histórica y gastronómica, pero también por apostar firmemente por el talento artístico. El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz celebrará su cuadragésimo primera edición del 11 al 15 de julio, conservando las señas de identidad que lo han convertido en uno de los eventos culturales más representativos de la ciudad. Forma parte de la Jazz Festival Organization, que agrupa los certámenes de este estilo musical más importantes de Europa y Estados Unidos.
El 41 Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz arrancará el martes 11 de julio con su ya habitual noche de góspel, un espectáculo que correrá a cargo de uno de los grupos más destacados de este estilo musical: The Brown Sisters, provenientes de Chicago. Los incondicionales de la guitarra no podrán perderse la noche del miércoles 12 de julio. Robben Ford abrirá el telón con un sonido muy peculiar, conectando para ello tres géneros tan característicos como blues, jazz y rock. Acto seguido, Larry Carlton hará las delicias del respetable para demostrar por qué es considerado uno de los mejores guitarristas de la historia.
Además, servirá para homenajear a dos figuras del calibre de Thelonious Monk y Ella Fitzgerald cuando se conmemora el centenario de su nacimiento. La noche del jueves 13 de julio estará dedicada a Monk, empezando con una actuación de cuatro pianistas que han recreado en alguna ocasión temas del célebre músico: Kenny Barron, Cyrus Chestnut, Benny Green y Eric Reed. El momento más emotivo llegará con el tributo que el hijo del pianista, TS Monk, le hará en Mendizorrotza al pianista fallecido en 1982 a través de la fuerza y la pasión que su padre transmitía en cada concierto. Estará secundado por un sexteto y la cantante Nnenna Freelon.
En cuanto a Ella Fitzgerald, destacar que los espectadores que pudieron seguir sus actuaciones en directo durante la sexta y la séptima edición del Festival, que tuvieron lugar en 1982 y 1983, respectivamente, podrán revivir las canciones de la legendaria artista. La neoyorkina Patti Austin asumirá la responsabilidad de homenajearla el viernes 14 de julio, una noche que acogerá previamente un concierto de cuerda de tres grandes músicos como Jean Luc Ponty, Biréli Lagrène y Kyle Eastwood, hijo mayor del actor y director de cine Clint Eastwood.
Otro de los platos fuertes del certamen de este año será la presencia de Rubén Blades, quien comenzará en Vitoria la que será su gira de despedida para poner el broche de oro a una trayectoria de prácticamente cinco décadas en el mundo de la música. El público de Mendizorrotza disfrutará el 15 de julio de la actuación del panameño, una de las grandes eminencias de la cultura hispanoamericana. Esta actuación estará precedida por el proyecto Woman to Woman, integrado por siete de las mejores músicas de jazz existentes en la actualidad. Renee Rosnes, Noriko Ueda, Allison Miller, Ingrid Jensen, Anat Cohen, Melissa Aldana y Cécile McLorin Salvant representarán el virtuosismo femenino que el Festival de Jazz desea potenciar.
Igualmente, no se puede dejar escapar la oportunidad de contemplar la sección Jazz del Siglo XXI, que se encargará de reunir una vez más las propuestas más representativas de músicos jóvenes. Nombres como Hasier Oleaga, Jorge Rossy, Harold López-Nussa, Joel Ross, Linda Oh y Theo Croker harán vibrar a los aficionados que se congreguen durante la edición de 2017. Otra sección del Festival, el Jazz de Medianoche, tendrá en su cartel al trío de George Cables y al grupo JazzCare All Stars. La Lucien Barbarin Street Band animará las calles de Vitoria.
El Gran Hotel Lakua es una opción ideal para vivir esta experiencia de forma única. Situado en la zona residencial de Lakua, al norte de la ciudad, es el único hotel de cinco estrellas de Vitoria-Gasteiz. Su conexión con el centro turístico de la capital alavesa es muy óptima gracias al transporte público (metro ligero y autobús).
Uno de los mayores encantos del Gran Hotel Lakua es su restaurante Margoa, un local que se caracteriza por fusionar las recetas típicas de la gastronomía vasca con un estilo moderno e innovador. El hotel también posee 147 habitaciones, entre ellas tres junior suites y dos suites presidenciales, ocho estudios y 24 apartamentos que aseguran la tranquilidad y el confort de sus huéspedes.