Con este acuerdo la compañía se compromete a promover la integración laboral de las personas que participan en los programas de empleo de Cruz Roja Española y a fomentar la colaboración de sus empleados en acciones de sensibilización impulsadas por esta organización.
Zena Alsea, operador de restaurantes líder en España en los segmentos de Fast food, casual dining y comida tradicional, que pertenece a Alsea, el mayor operador de restaurantes líder en América Latina acaba de firmar un acuerdo de colaboración con Cruz Roja Española.
El convenio recoge una serie de alianzas que se llevarán a cabo conjuntamente entre las dos entidades, cuyo enfoque está orientado a: “Mejorar la empleabilidad”, reforzando la cadena de valor de ambas empresas, incrementando las posibilidades de las personas en riesgo de exclusión, ayudándoles a conocer los requerimientos y las competencias que rigen el mercado laboral actual.
“Mejorar las condiciones de la contratación”, adecuando la oferta de empleo al proceso de preselección y a su posterior inserción en el mercado laboral.
“Multiplicar el papel del partenariado”, participando en encuentros cuyo objetivo está en abordar cuestiones esenciales para la mejora de la empleabilidad y el acceso al mercado de trabajo de las personas con dificultades sociales.
“Potenciar el cambio de mentalidades”, participando en acciones de sensibilización sobre la igualdad, la no discriminación y la generación de mercados inclusivos.
Cruz Roja Española sella así una alianza estratégica con Zena Alsea, quien aportará su dinamismo y relevancia como empresa generadora de empleo ayudándole en la consecución y cumplimiento de sus objetivos.
Zena Alsea participa desde hace varios años en distintas iniciativas coordinadas desde la organización como las campañas de donación de sangre y colabora en algunos programas de carácter local con motivo de acciones como “la vuelta al cole”.
En la firma del convenio han estado presentes Enrique García, Director General de Recursos y Leopoldo Pérez, Secretario General de Cruz Roja.
La firma del presente acuerdo se enmarca en el Plan de sostenibilidad y apoyo a la comunidad dentro de la política de responsabilidad Social Corporativa que está llevando a cabo la empresa este año. El plan engloba además otros tres pilares: Calidad de vida, Consumo responsable y Medio Ambiente.