La ingeniería ha participado en la planificación, diseño y supervisión de la construcción de más de 4.700 kilómetros de alta velocidad en todo el mundo.
La alta velocidad británica va dando pasos para convertirse en una realidad. La denominada HS2 Limited, sociedad pública que gestiona la infraestructura, ha adjudicado los 7 contratos de proyecto y obra que unirán Londres y Birmingham. El equipo en el que participa
TYPSA ha sido adjudicatario de los 2 contratos de la zona Sur (S1 y S2) que corresponden a más de 23 km de túnel desde el corazón de Londres hasta las afueras de la ciudad.
Este consorcio ganador denominado SCS JV está compuesto por la sueca Skanska Construction UK, la británica Costain y la austríaca Strabag AG junto con las ingenierías ARUP, TYPSA y Strabag ZT.
Éste no es el primer contrato de el HS2 en que participa TYPSA, pues a principios de año ARUP+ equipo en el que se integra TYPSA junto con otras grandes empresas como Ramboll, Jacobs, ERM, Foster and Partners y el propio Costain, se hizo con uno de los tres lotes en los que se dividieron los anteproyectos de obra civil y estudios ambientales de la conexión entre Birmingham, Manchester y Leeds. Entonces el importe total fue de 120 millones de libras (alrededor de 130 millones de euros), y es el de cuantía más elevada, ya que los dos restantes estaban entre los 80 y los 100 millones de libras (por debajo de los 110 millones de euros).
De este modo, la ingenería refuerza su presencia en uno de los proyectos de infraestructuras más importantes de Europa, valorado en unos 50.000 millones de euros y que se espera entre en funcionamiento en 2026.
Alta velocidad como seña de identidad
Precisamente, la alta velocidad es una de las especialidades de TYPSA dentro de los diferentes campos de la ingeniería, una experiencia decisiva en concurso internacionales como el de Reino Unido. De hecho, ha participado en la planificación, diseño y supervisión de la construcción de más de 4.700 kilómetros de alta velocidad en todo el mundo. Es en la alta velocidad española, una de las más desarrolladas y estructuradas del mundo, donde ha participado en más proyectos, tanto estudios informativos como proyectos de construcción y asistencias técnicas de dirección de obra en 2.760 kilómetros de la red española.
Recientemente, de hecho, la compañía se ha hecho con un contrato en el llamado Corredor Mediterráneo, en concreto la redacción del proyecto de construcción de un tramo del AVE que unirá Almería con Murcia por un importe de 962.566 euros.
Fuera de España también ha realizado diferentes proyectos ferroviarios en países como Francia, Italia, Portugal, Estados Unidos, Arabia Saudí, Túnez, Colombia o Brasil. De hecho, hace unos meses se hizo con un contrato en India para el estudio de viabilidad del corredor de Alta Velocidad entre Delhi y Calcuta, con 1.450 kilómetros de longitud.
Para el presidente de TYPSA, Pablo Bueno Tomás, este nuevo contrato en la alta velocidad inglesa supone “un reconocimiento a toda la experiencia acumulada al cabo de los años por TYPSA en este ámbito. Tal es la importancia del proyecto de la alta velocidad que hemos creado recientemente una filial en Reino Unido situada en Londres, prueba a su vez de que hemos entrado con fuerza en el norte de Europa”.
El pasado año la ingeniería facturó 230 millones de euros, de los que el 88% proceden ya de los mercados exteriores.