AUARA es la startup social española que comercializa agua mineral embotellada y destina sus beneficios a realizar proyectos de acceso a agua potable en países en vías de desarrollo.
¡Dar de beber a quienes más lo necesitan! Esa es la misión de
AUARA la startup social española que comercializa agua mineral embotellada para llevar agua potable a países en vías de desarrollo. La compañía ha cerrado el 2017 con un balance muy positivo y es que ya ha conseguido llevar agua apta para su consumo a más de 11.000 personas de algunas de las regiones más pobres de África, Camboya y Haití.
En septiembre de 2016, AUARA comenzó a vender sus primeras botellas de aguaen nuestro país bajo el lema ‘Tú bebes, otros beben’. La compañía, que nace con una clara vocación social, destina el 100% de sus dividendos a la realización de proyectosque permitan el acceso a agua potable en las zonas del planeta donde más se necesita.“El 2017 ha sido nuestro primer año completo con AUARA en el mercado y se ha convertido en un año de grandes avances. Hemos vendido más de 1 millón de botellas, abriendo clientes importantes en todos los canales de distribución, y hemos logrado destinar más de 70.000euros a la realización de proyectos. Esto nos ha permitido generar un impacto social en 11.000 personas que viven en países castigados por la extrema pobreza y que ahora tienen acceso a agua potable”, señala Antonio Espinosa, CEO de AUARA.
La compañía ha finalizado un total de14proyectos en 9 países distintos gracias a los dividendos generados y con los que ya ha aportado más de 1,2millones de litros de agua a esas regiones.“Estamos muy contentos de lo conseguido en tan poco tiempo.Si no tienes agua, lo demás da igual. Gracias a lo que hemos logrado con AUARA hasta la fecha hemos cambiado por completo las condiciones de vida, higiene y salubridad de estas poblaciones y conseguido reducir la propagación de enfermedades. Aunque queda mucho por hacer”, comenta Espinosa.
Los proyectos que AUARA selecciona son siempre proyectos basados en agua y que atienden a tres factores esenciales: acceso a agua potable, saneamiento y agricultura. Los proyectos que AUARA ha logrado finalizar durante este último año son los siguientes:
Proyectos realizados en 2017
|
Nº Beneficiarios
|
Instalación de tanques de recogida de agua en el Colegio de la región de Butare en Uganda
|
2.862
|
Construcción de pozos en las regiones de Mbao-Lubiji y El Congo
|
2.500
|
Instalación de depósito en Imi ni Tizgui, Marruecos
|
400
|
Instalación de bomba de agua en el hospital de Atupele, Malaui
|
2.500
|
Construcción de pozos en pueblos remotos de Camboya en las comunidades de: ChokRoka, KbalKrobei, OdamChrey y AndongKrutet
|
1.480
|
Construcción de pozo en BolosoSore en Etiopía
|
531
|
Instalación de tanques de recogida de agua de lluvia en el centro de maternidad del hospital de Roka, Camboya
|
320
|
Instalación de bomba de agua en el Centro de Formación de Gurei, en Sudán del Sur
|
230
|
Construcción de pozo en la Comunidad Tahen, Camboya
|
150
|
Rehabilitación de un pozo en Meyos, Camerún
|
49
|
Construcción de cisternas de almacenamiento de agua de lluvia en Haití
|
16
|
La compañía colabora con distintas ONGs y actores locales que actúan directamente sobre el terreno para la realización de estos trabajos, garantizando así no solo la puesta en marcha de los proyectos, sino también el seguimiento y mantenimiento de los mismos. En la actualidad, AUARA tiene seis nuevos proyectos en marcha.
Para conseguir los recursos económicos necesarios, AUARA no solo vende sus botellas de agua a través de su tienda online. Durante el 2017, la startup ha cerrado acuerdos de distribución con grandes cadenas de alimentación como el Corte Inglés, hostelería y restauración como el Grupo Larrumba, o en empresas como Toyota. Además, ha desarrollado campañas sociales con marcas amigas como El Ganso o Hawkers con las que se han conseguido los recursos necesarios para la puesta en marcha de varios proyectos.
Por otra parte, cabe señalar que AUARA es una empresa socialmente responsable en todos los ámbitos, también con el medioambiente. La compañía ha desarrollado las primeras botellas de agua en Europa fabricadas con 100% de plástico reciclado R-Pet. Gracias a ello AUARA ha reutilizado ya más de 30.000 kg de plástico y ha ahorrado la utilización de más de 50.000 litros de petróleo, reduciendoasí el impacto negativo sobre el entorno.
Con la llegada del nuevo año, la compañía afronta el 2018 con un plan de ruta muy claro. “Esto tan solo ha sido el comienzo de un largo camino. Según la FAO, más de 700 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable. Por lo que aún queda mucho por hacer. El 2018 es un año en el que AUARA crecerá sustancialmente, lanzaremos nuevos formatos,y cerraremos nuevos acuerdos con empresas que distribuyan nuestras botellas de agua. Con todo ello esperamos cerrar el año llevando agua potable a miles de personas nuevas”, añade el responsable de AUARA.