Durante la sesión, el selectivo ha llegado a perder los 10.200 puntos, aunque finalmente consigue salvarlos.
El
Ibex cierra en 10.207,60 puntos, con un retroceso de -0,49%.
Varios han sido hoy los valores que has lastrado al índice, aunque las caídas más abultadas se las ha llevado Colonial (-3,42%), Indra (-3,13%), Telefónica (-2,27%), Meliá (-2,16%) y Técnicas Reunidas (-2,06%).
Colonial presentó ayer sus cuentas trimestrales, con un importante salto en el beneficio neto tras la incorporación de Axiare.
A Telefónica, sin duda, le sigue pasando factura la debilidad del peso argentino, del mismo modo que BBVA sufre con la caída de la lira turca. Técnicas Reunidas, por su parte, no levanta cabeza desde su publicación de resultados.
Ha sido una jornada rica en datos, que nos llegaban tanto por el lado empresarial como desde la agenda macroeconómica.
En nuestro mercado varias compañías han sido sometidas al examen de los inversores tras la presentación de sus resultados trimestrales. Ezentis ha conseguido disminuir sus pérdidas desde -1,7 Mn€ del 1T2017 hasta -0,8 Mn€, a pesar del negativo impacto que ha tenido en el trimestre la evolución de las divisas, especialmente el peso argentino y el real brasileño.
La cifra de negocio de Quabit se ha visto mermada, ya que en el resultado no vienen incluidas las ventas ni los resultados de nuevas promociones, cuyo registro contable se llevará a cabo cuando se entreguen las viviendas; la compañía consigue, no obstante, que el beneficio sea positivo gracias a descuentos de deuda que tenía pendientes de aplicar.
El primer dato macro lo presentaba a primera hora Alemania, cuyo PIB crece +0,3% en el 1T, menos de lo esperado.
Sin irnos del país, la encuesta de confianza alemana ZEW reflejaba algunas incertidumbres que existen hoy en los mercados, como los temores a una guerra comercial con EEUU. El índice de expectativas se sitúa así en -8,2 puntos.
El PIB de la eurozona muestra un crecimiento de +0,4% en el periodo, tres décimas por debajo del crecimiento del trimestre anterior.
En EEUU el Empire manufacturero ha conseguido superar las previsiones, mientras que las ventas minoristas crecen +0,3%, en línea con las previsiones, sumando su segundo mes al alza.
Las preocupaciones del mercado han estado también en dos asuntos de los que mucho se está hablando en los últimos tiempos. Por un lado, el precio del petróleo, que sigue subiendo; en el caso del Brent, se sitúa cerca de los 80$ y se sitúa en máximos de más de 3 años, impulsado por las restricciones en la oferta y por las amenazas de sanciones a Irán.
Además, el bono americano a 10 años vuelve a superar el 3% y desata nuevas alertas, que se dejan sentir en la apertura de la bolsa americana.