Blue Invest 2018 reúne a innovadores y la comunidad financiera para impulsar el potencial económico del océano mientras se protegen sus recursos marinos.
Empresas e inversores españoles participarán hoy, 17 de mayo, en Bruselas, en Blue Invest, el primer evento en su género a escala europea en el ámbito de la Economía Azul.
Este evento, organizado por la Comisión europea, reunirá varios centenares de start-ups, empresarios e inversores europeos para ayudarles a encontrar futuros socios comerciales y desarrollar la economía azul de forma sostenible.
La economía azul es un sector altamente innovador y en fase de plena expansión en Europa. Abarca actividades tan diversas como la energía oceánica, la vigilancia marítima, o la biotecnología, la construcción naval, la acuicultura y la pesca. Al ayudar a desarrollar estos sectores, podemos ofrecer una solución a desafíos globales como el cambio climático, la contaminación por plástico o la inseguridad alimentaria.
Durante Blue Invest, dos empresas españolas (de Galicia y de Navarra) han sido seleccionadas, de un grupo de 120 solicitudes, para exponer públicamente sus proyectos de inversión en curso ante un jurado profesional de inversores:
- Aquinuga (Luis Antonio Pérez Carrasco / Galicia ): producción eco-certificada de pescado y moluscos bajo recirculación
- Fuvex Civil (Carlos Matilla Codesal / Navarra): sustitución de helicópteros tripulados por drones de largo alcance en servicios marítimos
El jurado cuenta también con dos inversores de España:
- Océano Azul Investment and Entrepreneurship
- Kaleido Ideas & Logistics
Además, más de 20 empresas españolas asistirán a la reunión en busca de oportunidades de negocios.
Se adjunta un resumen de los diferentes proyectos.
El evento se transmitirá aquí.