www.economiadehoy.es
Enrique Sánchez, presidente del Grupo Adecco, clausura la V Edición de Factoría de Talento Adecco

Enrique Sánchez, presidente del Grupo Adecco, clausura la V Edición de Factoría de Talento Adecco

viernes 29 de junio de 2018, 12:16h
Termina la V edición de Factoría de Talento Adecco, un proyecto que tiene como objetivo ayudar a la empleabilidad de los jóvenes mediante la identificación y desarrollo de competencias profesionales y del espíritu emprendedor de los jóvenes españoles.
La realidad que vive nuestro mercado laboral en la actualidad pasa por una gran paradoja: nuestros jóvenes están muy bien preparados para incorporarse al ámbito laboral en cuanto a formación e idiomas, pero las empresas siguen sin conseguir el talento necesario para una serie de puestos estratégicos en su organización. Cada vez más, las empresas ponen de manifiesto el gap que existe entre la formación de los jóvenes y las competencias necesarias –y que no se aprenden en los centros formativos- para desempeñar un puesto de trabajo.

Es por esto que Adecco, líder mundial en la gestión de Recursos Humanos, y Dynamis Consultores, empresa especializada en el desarrollo de competencias profesionales, pusieron en marcha la V edición de la Factoría de Talento Adecco en enero de este año. Un proyecto que tiene como objetivo la identificación y desarrollo de competencias profesionales y del espíritu emprendedor de los jóvenes españoles, y que ha durado hasta este mes de junio.

En palabras del Presidente de Adecco, Enrique Sánchez,"Factoría de Talento es una escuela de realidad, un aliado de los jóvenes para formarse en las habilidades y competencias que demandan las empresas".

La V edición de la Factoría de Talento Adecco: el valor de los jóvenes

La consultora de recursos humanos Adecco, en su afán por estar al lado de los jóvenes y dentro de su compromiso con el empleo, y Dynamis Consultores, que combinan su experiencia en el entorno académico y empresarial, presentaron en septiembre del año pasado la V edición de la Factoría de Talento Adecco: una iniciativa que repiten cada año y que pretende serel nexo de unión entre el talento joven, el mundo empresarial y la sociedad en general.

El objetivo principal de Factoría de Talento Adecco es orientar y ayudar a los jóvenes con alto potencial que se incorporarán próximamente al mercado laboral mediante unapolítica activa de atracción, desarrollo e integración del talento, estimulando la iniciativa emprendedora y guiando a los jóvenes en una etapa decisiva de su carrera profesional.

Este año se inscribieron más de 7.500 jóvenes de toda España y también del extranjero procedentes de 216 centros de estudios. Entre septiembre y diciembre, se realizó un intenso proceso de selección donde 126 llegaron al Assessment center y 80 a las entrevistas personales.

Finalmente, cuarenta fueron los jóvenes seleccionados para formar parte de la V edición deFactoría de Talento Adecco, de los cuales más de la mitad son mujeres y cuya edad media es de 22 años.

Los estudios de los que provienen los 40 son muy variados: desde ingeniería industrial a biotecnología, pasando por Administración y Dirección de Empresas (ADE), periodismo, farmacia, psicología o derecho, entre otros.

El programa comenzó en enero con un TeamBuilding en las oficinas de Pozuelo de Adecco donde los finalistas pudieron conocerse entre ellos y recibieron consejos de personas de otras ediciones que también acudieron. Además, al principio tuvieron una sesión de MBTI (Myers–BriggsTypeIndicator), un test de personalidad diseñado para ayudar a una persona a identificar algunas de sus preferencias personales más importantes. El objetivo era que fuesen aprendiendo a conocerse a sí mismos.

Durante el curso tuvieron 11 seminarios presenciales en Madrid centrados en 3 módulos: proactividad, interactividad y adaptabilidad. Estos módulos han tratado los siguientes temas: gestión del miedo, saber estar: escucha, aprovechar las sinergias, canalizar la energía, mostrar tu yo: expresarse, adaptación del rol: liderazgo, creatividad: aportando valor, intercambiar: gestión de conflictos y capacidad de aprendizaje: cambio.

Asimismo, tuvieron 7 encuentros profesionales con personas de distintos campos que les hablaron de su día a día, les resolvieron inquietudes personales y sobre todo profesionales, les ayudaron en la búsqueda de empleo (sobre todo digital) y les dieron diversos consejos.

Entre estos profesionales se encontraba un emprendedor (Miguel Ángel Zafrilla), la alcaldesa de Torrelodones (Elena Biurrun), una deportista paralímpica (Malu del Río), un escritor (Daniel Blanco), un profesor experto en Geopolítica, Terrorismo Internacional y Asia (Javier Gil), el director de innovación del Hospital VallD’Hebron (César Velasco) y el presidente de Adecco España (Iberia & Latam, Enrique Sánchez.

Todos tuvieron, además,4 sesiones individuales de coaching con coaches profesionales y coaches voluntarios dentro de Adecco.

Estos 40 jóvenes que han podido hacer el programa completo que comenzó en enero y ha finalizado este mes, presentaron ayer sus proyectos en grupo ante el presidente del Grupo Adecco, Enrique Sánchez. Unos proyectos repletos de conciencia social y, sobre todo, mucha ilusión por crear un mundo mejor mediante la educación, concienciación medioambiental y el arte.

Los proyectos

Los proyectos presentados ayer por los 40 finalistas de esta V Edición de La Factoría del Talento Adecco fueron los siguientes:

  • DINO al plástico: acción en la que unos cuantos recorrieron Torrelodones cambiando bolsas de plástico por bolsas de tela. El objetivo: crear conciencia ecológica y transmitir buenas prácticas cotidianas.
  • Ecomovidas: RRSS con más de 500 seguidores donde dan consejos divertidos sobre cómo se puede mejorar la huella medioambiental que todos tenemos con pequeñas acciones.
  • E-treat: el objetivo es poner en contacto a particulares que organizan eventos y necesitan empresas que los patrocinen, aludiendo al público objetivo que comparten.
  • Yo dominó: grupo que quiere luchar contra el acoso, concienciando a los niños en colegios de que todos tenemos distintos puntos de vista y de que con trabajo en equipo se llega más lejos.
  • Descajónate: su objetivo es crear un movimiento social que impulse una cadena de favores a nivel mundial para crear un mundo solidario en el que la gente actúe altruistamente.
  • Cooltufest: crear un festival con fecha el 15 de septiembre (en principio) donde se den sinergias artísticas con artistas emergentes para llevar el arte de jóvenes para jóvenes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios