www.economiadehoy.es
El 60% de los compradores de alimentación online lo hacen con frecuencia y con un ticket medio por operación de 83 euros según GODEA
Ampliar

El 60% de los compradores de alimentación online lo hacen con frecuencia y con un ticket medio por operación de 83 euros según GODEA

jueves 05 de noviembre de 2015, 10:56h
Esta startup española ofrece experiencias gastronómicas online a través de productos gourmet regionales cuidadosamente seleccionados. En España el comercio electrónico genera una facturación total de 3.579 millones de euros y el sector de la alimentación es la cuarta categoría más comprada en Internet alcanzando el 6% de la facturación del comercio electrónico total.

El 60% de los compradores de alimentación online lo hacen con frecuencia (por lo menos una vez al mes) y con un ticket medio por operación de 83 euros si es español y 153 euros si es extranjero según GODEA, una nueva startup de venta de productos regionales. En España el comercio electrónico genera una facturación total de 3.579 millones de euros y el sector de la alimentación es la cuarta categoría más comprada en Internet alcanzando el 6% de la facturación del comercio electrónico. En Europa alcanza un 9% y en otros países como Reino Unido llega al 21%. Dentro del lujo, el sector gourmet es el más representativo junto con el de belleza acaparando, ambos, el 60% del total en éste ámbito.

Por la experiencia de compra de GODEA, se estima un gran crecimiento de esta actividad por diversos motivos evidentes como la creciente utilización de los dispositivos móviles, el cambio en los hábitos de consumo (cada vez la sociedad está más ocupada y la creciente tendencia a comer sano, equilibrado y productos de calidad) que genera, días tras días, nuevos adeptos para los cuales la compra de productos de alimentación online se convierte en un hábito y las nuevas generaciones que llevan la compra de alimentación online implícita. “El consumidor en su compra online busca fundamentalmente lo especial, experiencial, saludable, ecológico y asequible. Sus razones principales por las cuales prefiere la compra online son comodidad, precio, ahorro de tiempo, facilidad, facilidad en proceso de compra, mayor catálogo y, en menor medida, por rapidez en la entrega, único medio disponible para adquirir el producto, recomendación de otra persona o simplemente probar. Los obstáculos que le frenan son la necesidad de probar el producto, desconfianza al proporcionar los datos personales y bancarios, gastos de envío e inmediatez en la posesión del producto”, explica el fundador del negocio, Juan Manuel Zuheros.

GODEA es la primera empresa que desarrolla la gastronomía turística. Además, de cara a las fiestas navideñas, propone a las empresas experiencias gastronómicas para regalar, con una alta gama de productos gourmet y delicatessen. “Con nuestros packs (o regalos como nos gusta llamarlos) de navidad corporativos buscamos premiar o incentivar a empleados, socios o proveedores de una forma diferente, alejándonos de los típicos lotes y cestas de navidad y de los métodos tradicionales. Presentamos exquisitos sabores convenientemente maridados y con una cuidada presentación”, comenta Juan Manuel.

Jamón Ibérico de Bellota cortado a mano, Foie de pato artesanal, Zamburiñas Fuera de Serie en Salsa de Vieiras, Aceite de Oliva Virgen Extra Edición Limitada Coupage, Queso Picón de los Picos de Europa, Anchoas Premiun de Santoña maridado con una amplia variedad de caldos como Vino Tinto Gran Reserva Selección D.O Rioja, Vino Blanco D.O. Tierra Costa de Cantabria o Vino Tinto Paco García Crianza 2012 son algunas de las propuestas que ofrece esta empresa, siempre adaptándose a la necesidad del cliente y a su presupuesto.

GODEA está formada por asesores gastronómicos que trabaja continuamente buscando productores que elaboran productos de máxima calidad y sabor exclusivo. Producidos a mano o mediante métodos tradicionales y que guardan esa esencia artesanal de tiempos pasados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios