Entre los inversores se encuentra el fondo americano Gate 93 Ventures, Banc Sabadell y Alfonso Rodés.
Vitcord, la aplicación que permite que los usuarios publiquen historias en video, como debates o retos y, donde a diferencia de cualquier otra, se interactúa consiguiendo hilos creados por toda la comunidad, ha captado 2.000.000 de dólares de distintos fondos y Business Angels nacionales e internacionales. La inversión servirá a la startup para escalar, mejorar el producto, la experiencia de usuario y prepararse par el futuro crecimiento. La aplicación, está disponible actualmente en la App Store y Google Play.
Vitcord permite al usuario aumentar su sentido de pertenencia, pasando de un rol de espectador a ser el protagonista de otras historias, interactuando directamente con lo que sucede a su alrededor. De esta manera, puede responder con un video a un influencer o agregar lo que sucede en un evento a una historia creada por otro usuario. Con esta inversión Vitcord demuestra que hay mercado y quiere acelerar el crecimiento centrando sus esfuerzos principalmente en evolucionar el producto. El objetivo es doble: trabajar los modelos de datos y el escalado a nivel de backend, y transformar la experiencia de usuario y la forma cómo este interactúa con la aplicación, todo para mejorar la retención a largo plazo e incrementar el índice de creación de contenido en la app.
Según Adrián Domenech, CEO de Vitcord, la estrategia que ahora toman debe llevarles a competir con los grandes players. “Siendo rápidos, analíticos y haciéndonos las preguntas correctas podremos retar a los monstruos del sector”, explica, “ y musical.ly es un claro ejemplo de cómo entrar en un sector copado de tiburones, y con una propuesta de valor única Vitcord puede ser el siguiente en hacerlo, creando un precedente en España”. En este sentido, confía en la experiencia adquirida y el concepto, usuarios que creen historias e interactúen entre ellos a través del video. “Dotar a la estructura de un modelo basado en pura analítica e iteración para la búsqueda de paradigmas orgánicos de crecimiento, es el camino correcto”, explica.
El monto total levantado ha sido de 2.000.000 euros, provenientes de fondos y Business Angels como Gate 93, radicado en los EEUU y especializado en ayudar a startups europeas a entrar al mercado americano, Banc Sabadell, Alfonso Rodés, presidente de Havas Media Group, y el Grupo Zarranz, fundadores del Grupo Editorial Las Provincias. Estos se unen a los antiguos inversores, entre los que se encuentran la Mobile World Capital Barcelona, Sebastien Lefebvre, exdirector de crecimiento en Twitter; Eneko Knorr, fundador de Ludei, inversor y mejor Business Angel 2018 de Aeban; Pedro Serrahima, director de desarrollo de negocio multimarca de Telefónica y exdirector general de Pepehone y Globalia, David Núñez, Director of Media en Twitter Southern Europe; Felix Ruiz, chairman de JobandTalent, Oriol Juncosa, Managing Partner de Encomenda VC y Enric Cabestany, managing partner IGG Europe, que también es advisor de la compañía.
Además, Vitcord cuenta con un board encabezado por Laura González-Estéfani, exdirectora de Alianzas Estratégicas y Desarrollo de Negocio en Latinoamérica de Facebook y fundadora de The Venture City. A ella la acompañan Sebastien Lefebvre, exdirector de crecimiento de Twitter y Uri Levanon, CEO de Haste Media. Estos tres perfiles, especializados en startups, generación de contenido y crecimiento, trabajarán junto al CEO, Adrián Domenech, para ayudar a la compañía a convertirse en la plataforma de video centrada en la creación, la actividad y la viralidad. De momento, en los últimos 12 meses han alcanzado 400.000 usuarios activos, y en 2018 están obsesionados en multiplicar el número de videos creados cada día.
Fundada por Adrián Domenech y con sedes en Barcelona y Valencia, hasta la fecha Vitcord ha captado 2.750.000 € de financiación que le han servido no sólo para lanzar un producto, sino para validar el modelo y conseguir incrementar la tracción en el mercado hispano.