El valor del mercado ibérico de perfumería y cosmética ha mantenido una tendencia al alza en los últimos ejercicios, si bien se observa una ralentización del crecimiento.
Según el Observatorio Sectorial
DBK de INFORMA, las
ventas de perfumería y cosmética en el mercado ibérico mantuvieron en 2017 la
tendencia al alza de los ejercicios anteriores, aunque se apreció una moderada
ralentización del ritmo de crecimiento. El
volumen de negocio se situó en dicho ejercicio en
5.112 millones de euros, un
2,2% más que en 2016. El valor del
mercado en España creció un
2,2%, hasta los
4.271 millones de euros, mientras que en
Portugal aumentó un
2,3%, situándose en
841 millones.
El segmento de productos para el cuidado de la piel es el más importante, suponiendo el 28,1% de las ventas globales en España y Portugal en 2017, situándose a continuación los productos de aseo (25,3%), los perfumes y las fragancias (18,8%), los productos para el cuidado del cabello (18,3%) y la cosmética decorativa (9,5%).
La creciente orientación de las empresas españolas hacia el exterior se mantuvo durante el año 2017, de manera que las exportaciones desde España aumentaron en ese año un 11,5%, hasta los 3.508 millones de euros. En Portugal se experimentó un incremento similar, situándose las ventas en el exterior en 195 millones de euros.
Alemania, Portugal, Francia, Estados Unidos y Reino Unido son los principales destinos de las exportacionesespañolas, con una participación conjunta sobre el global cercana al 37% en 2017. En cuanto a las exportaciones portuguesas, un 33% se destinó a España, sobresaliendo también Angola (17%) y Reino Unido (11%).
A corto plazo las previsiones apuntan a un mantenimiento de la tendencia de aumentode la facturación del sector, en un marco de ascenso moderado de la demanda interna, si bien se espera que crezca con menor intensidad que en los últimos años. Se estima un ascenso del valor del mercado ibérico en 2018 de alrededor del 2%, hasta situarse en 5.215 millones de euros.
En 2017 operaban en el sector ibérico algo más de 400 empresas. La estructura empresarial presenta una notable concentración de la oferta, de forma que la cinco mayores compañías alcanzaron en ese ejercicio una cuota de mercado global en España en torno al 41%, mientras que en Portugal la participación de las cinco primeras fue del 37%.
Datos de síntesis, 2017
Principales magnitudes
|
España
|
Portugal
|
Total mercado ibérico
|
Exportación (mill. euros)
|
3.508
|
195
|
(a)
|
Importación (mill. euros)
|
2.407
|
621
|
(a)
|
Valor del mercado (mill. euros)
|
4.271
|
841
|
5.112
|
Exportación (% var. 2017/2016)
|
+11,5
|
+11,4
|
(a)
|
Importación (% var. 2017/2016)
|
+5,8
|
+5,8
|
(a)
|
Valor del mercado (% var. 2017/2016)
|
+2,2
|
+2,3
|
+2,2
|
Previsión de evolución del valor del mercado (% var. 2018/2017)
|
+2,0
|
+2,3
|
+2,0
|
|
|
|
|
|
(a) no disponible debido a las diferencias existentes en el comercio entre España y Portugal observadas en las fuentes de comercio exterior de ambos países.
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Estudio Sectores “Perfumería y Cosmética-Mercado Ibérico”