Los alumnos del primer Curso de Experto Universitario en Patrimonio Industrial que se imparte en Asturias visitaron el sábado, 1 de diciembre, el Pozo Sotón de HUNOSA para conocer de primera mano un ejemplo práctico de aprovechamiento turístico de una mina de carbón.
El curso, titulado “Experto universitario en gestión y uso turístico del patrimonio industrial y minero”, está incluido en la programación de la Universidad de Oviedo y ha sido impulsado por la Facultad de Turismo de Oviedo y el Grupo HUNOSA. La iniciativa cuenta también con el aval de OTEA, patronal de Hostelería y Turismo del Principado; del sindicato minero SOMA y de la Asociación de Arqueología Industrial Incuna. El título, de carácter semipresencial y con 25 plazas, está dirigido a titulados superiores y a profesionales que ya tienen presencia en el sector o interesados en posicionarse en el mismo. Las clases presenciales se iniciaron el pasado mes de septiembre y el curso está valorado en 27 créditos del Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS).
El objetivo es ofrecer una formación de alto nivel de especialización a profesionales de distintos perfiles pero con un claro interés hacia el conocimiento, la investigación y la puesta en valor del patrimonio industrial minero de Asturias. El programa pretende también dar una visión práctica referente a los modos y procedimientos desarrollados por HUNOSA para la conservación de su patrimonio tanto desde el punto de vista académico como de exploración del territorio.
Con visitas como la del sabado a Sotón, donde los alumnos recorrieron el Centro de Experiencias, el Memorial Minero y el interior de la mina, se trata de dar una visión práctica a los alumnos para que adquieran unas competencias y conocimientos que les permitan, complementando la formación generalista de la que puedan disponer, estar capacitados para desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la planificación, promoción y gestión del patrimonio industrial como recurso económico de un territorio. En esta línea, el curso incluye visitas al Ecomuseo de Samuño, del Ayuntamiento de Langreo, y a la Mina de Arnao, del Ayuntamiento de Castrillón, equipamientos, ambos, que gestiona Sadim Ingeniería, compañía del Grupo HUNOSA.