La cifra de negocios del Grupo PSA se elevó en el primer trimestre de 2016 a 12.998 millones de €, de los que 8.796 millones corresponden a la División Automóvil y 4.656 millones a Faurecia. Con un valor de cambio constante, la cifra de negocios del Grupo aumentó un 1,5% en relación al 1er trimestre de 2015. En el seno de la División Automóvil, la cifra de negocios de vehículos nuevos retrocedió un 1,1%. La progresión del 3,9% de los volúmenes de ventas sin incluir China compensa sólo parcialmente los efectos negativos de los valores de cambio (-4,4%).
En Europa, el incremento de los volúmenes de ventas(5,9%) corresponde al crecimiento de las tres marcas: Peugeot, Citroën y DS. En China, las entregas a clientes finales se mantuvieron estables (-0,9%) mientras que la facturación se redujo en un 17,9%. En África y Oriente Medio, las ventas del Grupo descendieron un 22,2%, sobre todo en el mercado argelino.
A finales de marzo de 2016, los stocks se mantienen estables, con 372.000 vehículos[1].
El Grupo continúa con su política de crecimiento rentable y de mejora del posicionamiento de precios de sus tres marcas: Peugeot, Citroën y DS, en todas las regiones del mundo.
Jean Baptiste de Chatillon, Director Financiero del Grupo PSA y miembro del Directorio, ha declarado: “Movilizados para alcanzar los ambiciosos objetivos de nuestro plan de crecimiento rentable Push to Pass, nuestras 3 marcas han aprovechado al máximo el éxito del Plan Back in the Race así como el fuerte crecimiento del mercado europeo. Pese a un contexto inestable, confiamos en nuestro rendimiento para alcanzar los objetivos fijados”.
Perspectivas de mercado -En 2016, el Grupo prevé un crecimiento del mercado del orden de un 4% en Europa y del 5% en China, y un retroceso del 10% en América Latina y del 15% en Rusia.
Perspectivas operativas - El plan Push to Pass fija los siguientes objetivos:
- Un beneficio operativo corriente medio del4% para la División Automóvil para el periodo 2016-2018 con una perspectiva del 6% en 2021;
- Un crecimiento del 10% de la cifra de negocio del Grupo entre 2015 y 2018[2], con el objetivo de alcanzar un 15% extra hasta 2021(2).
[1]Sin China e incluyendo la red independiente.
[2]Con una tasa de cambio constante (2015)