La Galería de Innovación de GENERA 2016, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, que organiza IFEMA los próximos 15 al 17 de junio, en Feria de Madrid, presenta en su octava convocatoria un total de 18 proyectos que han sido seleccionados por su componente tecnológico e innovador y por su contribución a la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Esta iniciativa está dirigida a apoyar la labor de investigación científica y tecnológica que llevan a cabo organizaciones públicas y privadas y la actividad innovadora de las empresas del sector.
Los proyectos han sido seleccionados por un jurado formado por expertos, profesionales y representantes de las principales asociaciones del sector, que han valorado el grado de innovación de las candidaturas presentadas así como su contribución a la mejora de la eficiencia energética, su aplicabilidad y su capacidad estratégica para influir positivamente en el desarrollo de las energías renovables en España.
La Galería reúne proyectos que apuestan por el desarrollo de sistemas informáticos para la optimización del funcionamiento y producción de parques eólicos; por la instalación de aerogeneradores de potencia media en áreas suburbanas; y por el reciclaje de los componentes de las palas de los aerogeneradores. También incluye proyectos innovadores para mejorar la eficiencia y la seguridad en centrales termosolares e instalaciones fotovoltaicas; una nueva generación de colectores solares térmicos de baja temperatura; productos fotovoltaicos para la integración arquitectónica y la iluminación de fachadas realizados con materiales flexibles y ligeros; un sistema de recuperación de energía en ascensores, micro redes con sistema de almacenamiento híbrido de gel e hidrógeno, almacenamiento de energía renovable basado en baterías de flujo de zinc-aire; y un análisis comparativo entre tecnologías de almacenamiento energético de plomo-ácido e ión-litio.
Un sistema para la utilización de gas natural licuado en buques de alta velocidad para transporte marítimo, la mejora de la producción agrícola mediante instalaciones solares-geotérmicas en invernaderos, un sistema flotante para instalaciones fotovoltaicas en embalses destinados al regadío o la obtención de biocombustibles a partir de hongos utilizados en la depuración de agua, completan los contenidos de la Galería de Innovación.
Propuestas seleccionadas:
PROYECTO BFIRST. Productos fotovoltaicos para la integración arquitectónica realizados en composite. ACCIONA INFRAESTRUCTURAS.
![](/fotos/BFIRST. Catalogo de nuevos Productos fotovoltaicos para la integracion arquitectonica.jpg)
IGNIS-FUNGUS. Obtención de biocombustible a partir de hongos utilizados para la depuración de aguas residuales. AGUAS DE MURCIA.
![](/fotos/IGNIS-FUNGUS..jpg)
Instalación Solar-Geotérmica en invernaderos. ALMUNIA SOLAR
![](/fotos/Instalacion Solar-Geotermica en invernaderos..jpg)
Estudio comparativo entre tecnologías de almacenamiento energético de plomo-ácido e ión-litio en instalación de autoconsumo aislada. AS SOLAR IBÉRICA.
![](/fotos/Estudio comparativo entre tecnologias de almacenamiento energetico de plomo-acido e ion-litio.jpg)
Concepción, desarrollo y explotación de un interrogador eólico de bajo coste. BLADESENS.
![](/fotos/Concepcion, desarrollo y explotacion de un interrogador eolico de bajo coste..jpg)
LIFE ZAESS. Sistema de almacenamiento de energía renovable basado en baterías de flujo de zinc-aire. CENER (Centro Nacional de Energías Renovables).
![](/fotos/LIFE ZAESS. Sistema de almacenamiento de energia renovable basado en baterias de flujo de zinc-aire..jpg)
CAPTure. Competitive Solar Power Towers. CENER (Centro Nacional de Energías Renovables).
![](/fotos/CAPTure. Competitive Solar Power Towers..jpg)
SEHICET. Sensor de detección de hidrógeno en los circuitos de centrales termosolares. CENER (Centro Nacional de Energías Renovables).
![](/fotos/SEHICET. Sensor de deteccion de hidrogeno en los circuitos de centrales termosolares..jpg)
Micro red con sistema de almacenamiento híbrido (baterías de gel e hidrógeno). CENTRO NACIONAL DEL HIDRÓGENO.
![](/fotos/Micro red con sistema de almacenamiento hibrido (baterias de gel e hidrogeno)..jpg)
gSolarRoof . Modelo geográfico para la estimación del potencial fotovoltaico sobre cubiertas y tejados. CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas).
![](/fotos/gSolarRoof . Modelo geografico para la estimacion del potencial fotovoltaico sobre cubiertas y tejados..jpg)
Sistema multimarca de recuperación de energía para ascensores nuevos o existentes (Plug&Save ERS 2G). EPIC POWER CONVERTERS.
![](/fotos/Sistema multimarca de recuperacion1.jpg)
ISIFLOATING. Sistema flotante para aplicaciones fotovoltaicas. ISIGENERE.
![](/fotos/ISIFLOATING. Sistema flotante para aplicaciones fotovoltaicas..jpg)
Desarrollo y demostración de un módulo multifuncional flexible, basado en ETFE, para iluminación arquitectónica de fachadas. FUNDACIÓN ITMA.
![](/fotos/Desarrollo y demostracion de un modulo multifuncional flexible, basado en ETFE.jpg)
Adaptación del primer buque ropax de alta velocidad utilizando gas natural licuado como combustible. FUNDACIÓN VALENCIAPORT.
![](/fotos/Adaptacion del primer buque ropax de alta velocidad utilizando gas natural licuado como combustible..jpg)
Aerogenerador para la producción de energía eléctrica. SISTEMA EÓLICO MORCILLO.
![](/fotos/Aerogenerador para la produccion de energia electrica..jpg)
R3FUBER. Reciclado de palas de aerogeneradores. THERMAL RECYCLING OF COMPOSITES.
![](/fotos/R3FUBER. Reciclado de palas de aerogeneradores..jpg)
SISFOTÓN. Sistema autónomo e integral de supervisión de plantas fotovoltaicas. TSK ELECTRÓNICA Y ELECTRICIDAD.
![](/fotos/SISFOTON. Sistema autonomo e integral de supervision de plantas fotovoltaicas..jpg)
THERMPROTECT. La nueva generación de colectores solares térmicos de baja temperatura. VIESSMANN.
![](/fotos/THERMPROTECT. La nueva generacion de colectores solares termicos de baja temperatura..jpg)