www.economiadehoy.es

Endesa obtiene la certificación ambiental multiemplazamiento para sus 152 centrales de generación

lunes 25 de julio de 2016, 12:46h
Endesa obtiene la certificación ambiental multiemplazamiento para sus 152 centrales de generación

La certificación ambiental multiemplazamiento otorgada por AENOR permite homogeneizar los procesos de modo que todas las centrales de Endesa trabajen con los mismo procedimientos, con la consiguiente reducción de costes y simplificación de sistemas. El nuevo reconocimiento aplica al cien por cien del parque de Endesa que asciende a 152 centrales de distintas tecnologías (125 centrales hidroeléctricas, 6 ciclos combinados, 5 centrales térmicas de carbón y 16 centrales térmicas de fuel&gas) que representan una potencia total instalada de 17.751 MW en España.

Endesa ha conseguido en el plazo récord de 14 meses la Certificación Ambiental Multiemplazamiento de todo el parque de producción eléctrica en España por parte de AENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación, entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación en todos los sectores industriales y de servicios. Se trata de un certificado único para todas las instalaciones de generación de la compañía, que permite homogeneizar los procesos y sistemas operativos lo que favorece las sinergias entre instalaciones. Durante este tiempo, se ha conseguido adaptar las certificaciones ambientales ISO 14.001 existentes en cada una de los 152 centros de producción bajo los mismos parámetros de medición. Entre las ventajas, el nuevo reconocimiento posibilita un análisis objetivo de todos los centros de producción de Endesa con independencia del tipo de tecnología que se use en cada instalación, lo que da una visión global del sistema de generación de Endesa. Además, permite una importante simplificación de procedimientos con el consiguiente ahorro de costes.

En concreto, se trata de 125 centrales hidroeléctricas, distribuidas en la Unidad de Producción Hidráulica Ebro Pirineos (55 centrales), Noroeste (15 centrales) y Sur (55 centrales) con una potencia instalada de 4.721 MW; 6 ciclos combinados de 5.445 MW de potencia instalada (más dos grupos en las centrales de Barranco y Granadilla); 5 centrales térmicas de carbón y 16 de fuel&gas con 7.585 MW. En total, 17.751 MW de capacidad instalada en las plantas de Endesa en España.

El Certificado Multiemplazamiento Medioambiental ha sido el primer paso dentro de la estrategia de la compañía en su política de certificación y se enmarca en el proyecto global para conseguir la certificación multiemplazamiento integrada (calidad, medioambiente y seguridad) de todo el parque de Endesa en España.

Hasta la fecha, el parque de Generación de Endesa cuenta con las siguientes certificaciones por parte de AENOR.

• ISO 9001 en la producción de energía de origen térmico en las centrales de Barranco de Tirajana, Jinamar, Granadilla y Candelaria.

• ISO 9001 en Gestión de los Parques de Combustible Sólido en las centrales térmicas de As Pontes, Teruel, Compostilla y Almería

• ISO 9001 en el Seguimiento y Control de la calidad Atmosférica en la central térmica de As Pontes.

• Reglamento CE Nº 1221/2009 (Certificado EMAS) en la producción de energía eléctrica en las centrales térmicas de As Pontes, Melilla, Barranco de Tirajana, Teruel, Compostilla, El Palmar, Jinamar, Ceuta, Granadilla, Llanos Blancos, Candelaria, Almería y las centrales de ciclo combinado Besos, Colón, As Pontes, y San Roque.

EMPLAZAMIENTOS ACOGIDOS A LA NUEVA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MULTISITE (MAPA GENERACIÓN Endesa)

PRODUCCIÓN HIDRÁULICA

UPH Ebro Pirineos
UPH Noroeste
UPH Sur
CICLOS COMBINADOS*

CTCC Colón
CTCC Besos
CTCC San Roque
CTCC As Pontes
CTCC Ca´s Tresorer
CTCC Son Reus
PRODUCCIÓN TÉRMICA CARBÓN

UPT Alcudia
UPT As Pontes
UPT Compostilla
UPT Litoral
UPT Teruel
PRODUCCIÓN TÉRMICA OIL&GAS

CT Mahón
CT Ibiza
TG Formentera
CT El Palmar
CT Llanos Blancos
CT Jinámar
CT Barranco de Tirajana
CT Candelaria
CT Granadilla
CT Punta Grande
CT Las Salinas
CT Los Guinchos
CT Ceuta
CT Melilla
TG Guía de Isora
*NOTA: Más dos grupos de ciclo combinado (CC) en las centrales de Barranco y Granadilla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios