Estas acciones, subvencionadas por de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que tienen por objetivo común dar a conocer las ventajas y posibilidades de las cooperativas de consumo como una fórmula empresarial versátil y responsable, finalizan este mes de septiembre.
Durante ese tiempo se llevarán a cabo dos seminarios:
- Cooperativismo y Accesibilidad (13 de septiembre de 2016)
- Cooperativa integral como motor de crecimiento y su relación con la figura del CoopSumidor (15 de septiembre de 2016)
El día 13 se abordará “la accesibilidad en las cooperativas para eliminar barreras en el acceso de bienes y servicios, y facilitar la generación de empleo en mejores condiciones a las personas con discapacidad, minimizando las barreras e inconvenientes para acceder a los lugares de trabajo, o servicios”.
El día 15 versa sobre las Cooperativas Integrales, que son “aquellas que gestionan bajo los principios cooperativos las actividades convergentes, de, al menos, dos fases económicas, en especial la producción y distribución de bienes y servicios, a partir del esfuerzo diferenciable pero coordinado de socios de trabajo y usuarios”.
Desde 2013 UNCUMA ha apoyado en su proceso de creación varias cooperativas que han integrado las clases de cooperativa de trabajo y consumidores y usuarios bajo esta denominación. Los CoopSumidores, por su posición más exigente e informada que tradicionalmente, suelen comprometerse en estas nuevas cooperativas, en las cuales, todos los agentes colaboran y cooperan por el bien común partiendo de la responsabilidad social y la sostenibilidad.
Todas las actividades se celebran en Madrid (Sede "Colaborativo Acacias" (Sala Reas) - Paseo de las Acacias, nº 3). Están gratuitas y abiertas al público general previa inscripción (inscripciones@uncuma.coop o 914 053 611) y hasta completar el aforo.
Encontrará más información en la web
http://www.uncuma.coop/ciclo2016/. También puede ponerse en contacto con Laura Ruiz en el 914 053 698/611 o proyectos@uncuma.coop.