www.economiadehoy.es

El futuro de las pensiones en España

miércoles 12 de octubre de 2016, 11:50h
El futuro de las pensiones en España
A pesar de que sólo el 4% de los españoles situamos la jubilación y las pensiones entre nuestras preocupaciones, lo cierto es que tenemos un problema, y muy considerable.
A corto plazo, el agotamiento de la “hucha” de las pensiones causará a finales de 2018 la necesidad de cubrir un déficit estructural de 15.000 millones de euros, previsiblemente a través de nuevos impuestos. Pero es que a medio y a largo plazo la evolución de la pirámide de población hace demográficamente insostenible el sistema actual, o sostenible sólo con progresivos y considerables recortes de la cuantía de las prestaciones. El sistema se diseñó para un momento en el que había 4 trabajadores por cada jubilado, y la esperanza de vida era inferior a los 80 años.

Dentro de relativamente pocos años habrá 1,5 o 2 trabajadores por cada pensionista, cuya esperanza de vida rozará los 90 años o más (actualmente aumenta a un ritmo de dos meses y medio por año). Vivimos de espaldas a un toro muy muy bravo que tenemos que coger por los cuernos. Se impone el ahorro privado, perosobre todo se impone sacar el tema de las pensiones y la previsión social del debate político facilón y de la dinámica de confrontación asociada. Este vídeo resume las principales conclusiones de la VI Jornada de Previsión BBVA; son 11 minutos, pero recomendamos encarecidamente prestarle atención y reflexionar sobre su contenido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios