www.economiadehoy.es

OILOX permite obtener información sobre la calidad del aceite de oliva virgen extra y su contenido en polifenoles

OILOX permite obtener información sobre la calidad del aceite de oliva virgen extra y su contenido en polifenoles
Ampliar
lunes 22 de marzo de 2021, 10:33h
Este proyecto estudia la influencia de factores del campo, técnicas de cultivo y elaboración sobre el producto final. id:69687
Filtrado de los árboles para obtener índices vegetativos sólo de la vegetación.
Ampliar
Filtrado de los árboles para obtener índices vegetativos sólo de la vegetación.

El proyecto OILOX (ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA COMO ALIMENTO FUNCIONAL) tiene como objetivo la obtención de un nuevo AOVE de calidad superior con un mayor contenido en el polifenol hidroxitirosol y sus derivados, con certificación que demuestre la cantidad de este antioxidante, su procedencia y su estabilidad en el tiempo. El consorcio está formado por 5 entidades: ACESUR (coordinadora del proyecto), ALMAZARAS DE LA SUBBÉTICA S.C.A., ACEITES VALDEZARZA (LAND & BUILDINGS S.L.), LABORATORIO JUAN ANTONIO TELLO S.L., y SMARTRURAL S.L.L. y cuenta con la colaboración del Grupo de Investigación de ANÁLISIS DE PROCESOS Y QUIMIOMETRÍA de la Universidad de La Rioja, y la empresa AVANZARE INNOVACION TECNOLOGICA S.L.

En este periodo el consorcio ha trabajado en aplicar a gran escala aquellas técnicas de campo y elaboración, que mejores resultados dieron en el hito anterior, a la hora de aumentar el contenido en polifenoles; con el fin de certificar la consecución de los objetivos del proyecto. Además, gracias la captura de imágenes mediante vuelos drone, se ha podido hacer un seguimiento de la evolución de los índices vegetativos, correlacionando esa información con la calidad de los aceites de oliva virgen extra y desarrollar un método que permita predecir el contenido de polifenoles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios