La empresa sigue apostando por la sostenibilidad invirtiendo en una nueva generación de maquinaria que ayudará a las empresas a aumentar la seguridad, la productividad y la calidad del embalaje. id:66773
Plasticband, empresa líder nacional en producción sostenible de maquinaria y consumibles para el embalaje, tiene previsto presentar a lo largo del año 2021 cuatro nuevos productos sostenibles y que incorporan tecnología 4.0.
La compañía ha invertido 7 años en el ambicioso proyecto de poseer una de las plantas de producción más verdes del sur de Europa, ubicada en Granollers, con el objetivo final de conseguir un cero impacto medioambiental.
Durante el último trimestre de 2020 las ventas de maquinaria se han multiplicado en Plasticband. "Debido al aumento de los costes salariales base (salario mínimo), las empresas están automatizando sus procesos de embalaje y en lugar de embalar manualmente pasan a pequeñas y medianas automatizaciones. Esto hace que muchas tareas que hasta ahora se hacían de forma manual se hagan con envolvedoras orbitales o flejadoras de la gama MATURI® que permiten aumentar la productividad, la calidad del embalaje y la seguridad", explica Jordi Guimet, director general de
Plasticband.
Otro motivo que ha hecho aumentar la venta de maquinaria es que, con las diferentes medidas de prevención para evitar la propagación de la COVID-19, ahora es obligatorio mantener más distancias en los espacios de trabajo. "Por eso muchas empresas en lugar de tener multitud de personas embalando manualmente, prefieren automatizar los procesos de flejado y reducen el número de personas que se pueden contagiar en sus almacenes y fábricas", añade Guimet.
Dentro del plan estratégico "Plasticband es verde", el pasado mes de octubre la empresa ya lanzó con gran éxito a nivel europeo el fleje Eco245 fabricado con energía solar y reutilizando el 100% del agua pluvial en la planta de Granollers.
"Este 2021 seguiremos apostando por una fabricación local, 100% ubicada en Europa y por potenciar la innovación en productos sostenibles y que fomentan la reducción del consumo de plástico", concluye Guimet.