La ampliación realizada por el procedimiento de colocación privada entre inversores cualificados de España y resto de Europa ha dado entrada en la base accionarial de Reig Jofre al Family Office Onchena y al fondo de inversión suizo Quaero Capital, entre otros. id:46570
Reig Jofre, farmacéutica cotizada en el mercado bursátil español, anunció una ampliación de capital por un importe de 24 millones de euros. La ampliación ha sido dirigida a inversores cualificados de España y resto de Europa, interesados en tomar una participación significativa y acompañar el proyecto de crecimiento y expansión de Reig Jofre.
Inversores de referencia
La ampliación permitió dar entrada en el accionariado de Reig Jofre tanto a family offices como Onchena, cuya filosofía de inversión a largo plazo busca acompañar proyectos empresariales sólidos en sectores determinados; como a inversores institucionales como el fondo de inversión suizo Quaero Capital SA especializado en compañías europeas de pequeña y mediana capitalización. El resto de los inversores que suscribieron la ampliación fueron principalmente gestoras de referencia en el mercado español. El 23% de la ampliación de capital fue suscrita por inversores internacionales, y el 77% restante por inversores nacionales.
Tras la ampliación, la participación del accionista mayoritario, Reig Jofre Investments, vehículo inversor de la familia Reig Jofre, se diluyó hasta el 62,7% del capital frente al 72,2% previo, Natra hasta el 10,1%, y el capital flotante ascendió del 15,7% anterior a la ampliación hasta el 21,3%, cumpliendo así la voluntad expresada al mercado de forma recurrente, de aumentar la liquidez del valor y permitir la entrada de nuevos socios interesados en el proyecto.
Finalidad de la ampliación de capital
Los fondos obtenidos se destinarán a financiar futuras oportunidades de crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, que permitan seguir expandiendo las áreas de negocio de la Compañía con operaciones que tengan un encaje estratégico y que aporten valor (i)a los planes de expansión de las áreas de productos de especialidad (Salud de la Piel, Cabelloy Uñas y Salud de la Mujer) y de Consumer Healthcare, que permitan afianzar la presencia actual de la compañía en los mercados de Francia, España, Reino Unido, Bélgica, Países Nórdicos, Portugal y Sudeste Asiático; y (ii) al ambicioso plan de inversiones de más de 60 millones de euros iniciado en 2017 en el área de tecnologías farmacéuticas (especializadas en antibióticos e inyectables estériles), que concluirá en 2020.
Reig Jofre cerró 2018 con una cifra de negocio de 181 millones de euros, de los cuales España contribuyó el 41%, el resto de Europa el 48% y el resto del mundo el 11%.
Para la comercialización de sus desarrollos, Reig Jofre cuenta con red de ventas propia en 7 países de Europa y Sudeste Asiático y relaciones comerciales con más de 130 socios (distribuidores y licenciatarios) en cerca de 70 países en los cinco continentes.