La expansión de los balances de los bancos centrales ha tenido enormes efectos en las economías y los mercados. ¿Seguirán creciendo o se reducirán en los próximos años? y ¿qué consecuencias tendrá esto para los inversores? id:67676
Los balances de los principales bancos centrales -la FED, el BCE, el BoJ y el BoE- han aumentado en una cantidad sin precedentes de 8 billones de dólares en el último año. Esta espectacular avalancha de dinero hace que la expansión de 2 billones de dólares experimentada durante la crisis financiera mundial de 2008 parezca insignificante.
Aunque creemos que son múltiples los factores que han impulsado la expansión de la relación precio/beneficio de las acciones, el crecimiento de los balances de los bancos centrales y su impacto en la liquidez y los tipos de interés han desempeñado un papel importante.
Afortunadamente para los inversores, no parece que vayan a endurecer su política monetaria a corto plazo, ya que, según datos de Evercore ISI, se espera una expansión de casi 3 billones de dólares en los balances de los bancos centrales mundiales durante el próximo año. Creemos que mantener el grifo de la liquidez abierto debería ayudar a respaldar las valoraciones de las acciones.