Informe previsión Divisas G3: Ebury
En su informe de previsión de divisas G3, Ebury cree que hay un amplio margen para una apreciación del euro en caso de que el creciente desacuerdo entre los miembros del Banco Central Europeo conduzca a una inclinación hacia el ala más hawkish en las comunicaciones oficiales del banco. id:80726
Análisis Ebury: El euro reacciona al alza tras la reunión del BCE
La entidad financiera prevé ahora que el BCE recalibre su programa de compra de activos en marzo y suba los tipos de interés a más tardar en la reunión de septiembre. id:80505
OPINIÓN: Por Martin Wolburg, Economista Senior, Generali Investments Partners
La actual ronda de negociación salarial ocupará un lugar central en las perspectivas de inflación del Consejo de Gobierno (CG) del BCE. Será una señal clave para el efecto de segunda ronda del actual repunte de la inflación, como dejaron claro varios miembros del CG, como la presidenta Lagarde, el vicepresidente de Guindos, Schnabel y el economista jefe Lane. id:80412
Ebury: Avance de la reunión de febrero del BCE
Al igual que muchos de sus homólogos mundiales, el Banco Central Europeo se enfrenta a una inflación excesivamente elevada. A diferencia de muchos de ellos, el BCE sólo ha dado hasta ahora pasos limitados para salir de su política monetaria ultralaxa. ¿Está a punto de precipitarse el cambio hacia unos tipos de interés más altos? id:80358
OPINIÓN: Por Tilo Wannow, gestor del fondo ODDO BHF Polaris Balanced
La economía se está recuperando de un duro golpe, lo que hace que la evolución económica sea más fácil de explicar y pronosticar. Cuando en primavera de 2020 el crecimiento disminuyó en gran medida, era fácil suponer que la inflación no se materializaría hasta pasado algún tiempo. id:79359
Avance de la reunión de diciembre del BCE:
La reunión de esta semana será una de las más importantes de este año para el BCE, ya que se espera que el banco cambie de rumbo hacia una normalización de la política mientras la economía de la eurozona se recupera de la recesión provocada por la pandemia y la inflación alcanza máximos de varias décadas. id:78855
Market Flash de Edmond de Rothschild AM
La aparición de una nueva variante de la Covid-19 desestabiliza los mercados. El riesgo es que este hecho impulse la inflación, ya que el comercio mundial se ve de nuevo afectado. El BCE está solo en lo que respecta a la política monetaria. id:78662
BCE
OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank DegroofPetercam Spain
La reunión del Banco Central Europeo de esta semana será la última del 2019, pero la primera de Christine Lagarde como presidenta de este organismo. No esperamos que se anuncien cambios en la política económica, por lo que toda la expectación de la reunión la acapararán las previsiones macroeconómicas para los próximos meses. id:53149
|
OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM
La inflación es uno de los temas que más preocupan (si no el que más) a los mercados financieros actualmente, y podría seguir haciéndolo al menos durante los próximos seis meses. A continuación, tratamos de hacer una predicción de lo que "podría" ocurrir en el frente de la inflación, cuáles son los riesgos y qué supone para los bancos centrales. id:80683
OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM
El Banco Central Europeo (BCE) celebrará su primer consejo general de 2022 este jueves, 3 de febrero. Se trata de una reunión intermedia, por lo que no se publicarán nuevas proyecciones económicas y es poco probable que se anuncie algo importante. id:80419
OPINIÓN: Por Frederik Ducrozet, estratega global y Nadia Gharbi, economista, de Pictet WM
“La normalización puede requerir nuevas herramientas monetarias de contingencia”. id:80399
Eva Murciano Sánchez tomará posesión del cargo el 1 de febrero de 2022. id:79920
Tal y como se esperaba, el anuncio del BCE del jueves apuntó a un importante ajuste en las compras de activos. Más sorprendentes fueron las señales agresivas (hawkish) del banco central, e hicieron que el EUR/USD alcanzara su nivel más fuerte en unas dos semanas. id:79034
Perspectivas para el rating soberano en 2022
OPINIÓN: Por Giacomo Barisone, director de calificaciones soberanas de Scope
La economía mundial continuará su recuperación desigual, pero sólida en 2022, con un crecimiento de alrededor del 4,5%, por debajo del 5,8% en 2021, y con riesgos de revisión a la baja. id:78803
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy el nombramiento de Óscar Arce como nuevo director general de Economía de la institución. Desde junio de 2018, Arce ha ocupado el cargo de director general de Economía y Estadística del Banco de España. id:78627
|