OPINIÓN: Por Anwar Zibaoui, Coordinador General en ASCAME
La pandemia del COVID-19 ha revelado muchas grietas en nuestras sociedades, haciendo que afloren problemas políticos, económicos y sociales comunes en todo el mundo. id:63715
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, valora positivamente la hoja de ruta anunciada en el día de ayer por la ministra Yolanda Díaz y precisa que “compartimos la necesidad de poner en marcha las tres Estrategias” así como “ la puesta en marcha de los Consejos de Fomento de la Economía Social, de la Responsabilidad Social y de los Autónomos”. id:62810
Toledo será durante el 2020 capital europea de la Economía Social, tras el acuerdo el pasado 28 de mayo del Comité de Monitoreo de la Declaración de Luxemburgo compuesto por 16 Gobiernos de la UE. id:61486
En el marco de la colaboración de ambas entidades desde 2013
La entidad respalda el ‘Programa de Empleo y Economía Social’ de Cáritas que tiene como objetivo promover el acceso a un empleo digno en igualdad de oportunidades y favorecer la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. id:60998
En un encuentro mantenido entre Ignacio Aguado y miembros de su equipo, con el presidente y vicepresidentes de CEPES. id:59998
Las ONGs y las empresas de economía social pueden jugar un papel muy significativo en la conformación de “territorios socialmente responsables”, apunta la profesora de la Universitat Abat Oliba CEU, Carmen Parra. id:59812
Por una #RecuperaciónSostenible
En un momento muy difícil por las consecuencias derivadas de las crisis del COVID-19, más de 240 personas se han unido para pedir a la Comisión de Reconstrucción Social y Económica que los planes de recuperación se basen en criterios de sostenibilidad. id:58812
|
Tiene como objetivos principales dar visibilidad a este modelo empresarial ante la sociedad y los principales agentes económicos, representando sus intereses ante las diferentes instituciones políticas, económicas y sociales. id:63709
“España es el único país avanzado que ha abordado el ahorro-previsión solamente desde el pilar de lo público”. id:62540
El Área de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Seguridad del Cabildo de Tenerife, junto a la Cámara de Comercio y la Asociación Canaria para el Fomento de la Economía del Bien Común, promueven la iniciativa de acercar a las empresas la posibilidad de adherirse a este innovador modelo económico, dentro de un proyecto insular más amplio denominado “Tenerife, Isla del Bien Común”. id:61102
CEPES pone a disposición de las empresas y entidades de la Economía Social los dos webinar “Presentación Convocatoria 8.3 y 9.5 de subvenciones #FSE para la creación y consolidación de empresas de economía social”, celebrados con gran éxito de asistencia durante los días 7 y 8 de julio. id:60836
Además, se ha ratificado la composición de la Junta Directiva de CEPES. id:59857
Así se constata en la primera reunión de la presidencia española del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, mantenida ayer con altos representantes de 14 Gobiernos de la Unión Europea, de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo, del Comité Económico y Social Europeo, de la OCDE, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y de Social EconomyEurope y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES). id:59101
Agradece a su antecesora, Paz Casillas, sus 10 años de dedicación al frente de la Fundación. id:58753
|