OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe de Oddo BHF
La tasa oficial de desempleo es del 6,3%, un nivel que esperaríamos ver justo después de una modesta recesión. Esta cifra no hace justicia a la magnitud de la crisis provocada por la Covid-19. id:68856
OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe en ODDO BHF
Durante el año pasado, los hogares estadounidenses se enriquecieron en unos 12 trillones de dólares y ahorraron 1,6 trillones de dólares más que en 2019. A diferencia de una recesión normal, no fue un shock negativo de ingresos o de riqueza lo que llevó a los consumidores a recortar sus gasto, sino una restricción externa, el coronavirus. id:68308
OPINIÓN: Por Catherine Macaulay, analista de inversiones sostenibles de Schroders
A medida que se calman los ánimos en EE.UU. tras las elecciones y Biden es nombrado presidente, analizamos las consecuencias sociales y climáticas de su agenda política. id:67700
OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank DegroofPetercam Spain
Primera reunión de la Reserva Federal de este año 2021 y primera también con Joe Biden como presidente de Estados Unidos. No obstante, no creemos que este cambio en la Casa Blanca tenga efecto alguno sobre las decisiones presentes y futuras del organismo. Mandato tras mandato, la Fed ha mostrado total independencia y que sus miembros no se dejan influenciar. id:67572
SOLUNION. Informe Euler Hermes
El 20 de enero, Joe Biden asumió el cargo de 46º presidente de los EE.UU. con la promesa de un paquete de estímulos de 1,9 billones de dólares y un plan para distribuir 100 millones de dosis de vacunas en sus primeros 100 días. id:67346
OPINIÓN: Por Felipe Villaroel, gestor de TwentyFour AM (Boutique de Vontobel AM)
En lo que va de año, el mayor movimiento de los mercados de renta fija ha sido el de los bonos del Tesoro de EE.UU. La curva ha aumentado su pendiente, ya que la parte corta de la curva no ha experimentado cambios, mientras que los vencimientos de más largo plazo han aumentado su rentabilidad. id:67196
OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe en ODDO BHF
Los demócratas deberían estar agradecidos al presidente Trump. Al negarse a aceptar su derrota e incitar a sus partidarios para que realicen acciones grotescas, como las ocurridas en el Capitolio, Trump está agravando las divisiones dentro del Partido Republicano, hecho que beneficia a sus oponentes. id:66915
|
Market Flash de Edmond de Rothschild AM.
Se está produciendo una ligera presión al alza sobre la inflación. Los beneficios empresariales siguen impresionando. Seguimos siendo optimistas con respecto a la renta variable. id:68800
La recuperación de los sectores más afectados por el distanciamiento social podría retrasarse hasta 2022 por lo que hay que estar atentos al deterioro de los riesgos de impago. id:67907
OPINIÓN: Por John Emerson, Vice-chairman de Capital Group International, Inc., Jared Franz, economista y Matt Miller, economista político de Capital Group
La segunda vuelta electoral en Georgia regaló el control del Senado a los demócratas y, ahora que el presidente Biden ha tomado posesión del cargo, las perspectivas de su agenda política parecen más sólidas de lo que se pensaba en un principio. id:67669
OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe en ODDO BHF
La inflación es como la temperatura del cuerpo humano. Si es demasiado baja, se produce hipotermia que puede resultar mortal. Si es demasiado alta, se produce hipertermia o fiebre, que también puede ser mortal. id:67568
OPINIÓN: Por Equipo de Portcolom AV
Los inversores están a la expectativa del relevo en la Administración norteamericana. Una transición de poderes que se ha visto envuelta en una realidad que poco o nada tienen que ver con lo que se espera de la primera potencia mundial y que cuenta con un sistema democrático tan arraigado. id:67308
OPINIÓN: Enrique Díaz-Álvarez, Análisis Semanal del Mercado de Divisas Ebury
Los extraordinarios acontecimientos vividos la semana pasada en el Capitolio de EE.UU. parecen no haber logrado impresionar a los mercados financieros. Las acciones americanas alcanzaron nuevos máximos, los tipos siguieron subiendo -al igual que las commodities-, y el dólar, tras semanas de pérdidas, recuperó el equilibrio. id:66953
El caos en el Capitolio de EE.UU.
OPINIÓN: Por Sandrine Perret, economista en Vontobel Wealth Management
Ayer se produjo una escena de disturbios sin precedentes en el Capitolio de E.UU., pero el Congreso aún pudo certificar los resultados de las elecciones en la madrugada del jueves. id:66868
|