OPINIÓN: Por Jaime Raga, responsable relación con clientes de UBS AM Iberia
Está claro que la Fed ha sido mucho más cauta en esta ocasión que en ciclos anteriores a la hora de intentar controlar la inflación. Históricamente, las subidas de tipos han sido preventivas y se han basado en la previsión de la inflación; hoy van con retraso. No obstante, la economía en general parece estar bastante saneada. id:83102
OPINIÓN: Por Reto Cueni, economista de Vontobel
El BCE no ha modificado los tipos de interés ni ha adaptado otros instrumentos de política, como se esperaba, pero ha subrayado que es más probable que se produzca una interrupción total de las compras netas de activos en el tercer trimestre. id:82997
OPINIÓN: Por Mark Holman, socio y gestor de TwentyFour AM (boutique de Vontobel)
Debido a la rapidez con la que avanza este extraordinario ciclo económico, la atención se ha centrado últimamente en las posibilidades de que se produzca una recesión en Estados Unidos en 2023, y en si la Reserva Federal puede lograr de algún modo un aterrizaje suave de la economía. id:82730
OPINIÓN: Por Ludovic Colin, Co-Head of Fixed Income Opportunities, Portfolio Manager,Vontobel y Yann Lepape, Head of Macro Strategy Platform, Portfolio Manager, Vontobel
En la última semana ya hemos visto que las yields de los bonos del Tesoro a 5 años superan a los de 30 años. ¿Esperamos que continúe esta tendencia de inversión de la curva? id:82506
OPINIÓN: Por Tom Wilson, responsable de renta variable de mercados emergentes de Schroders
Los mercados emergentes se verán afectados por la invasión rusa de Ucrania, pero el alcance y la escala difieren según el mercado. id:82457
Market Flash de Edmond de Rothschild AM.
Los precios del petróleo y del gas volvieron a subir. El presidente de la Fed dijo que descartaba una subida de 50 puntos básicos en futuras reuniones del FOMC. Seguimos infraponderando la renta variable tras el rebote. id:82383
OPINIÓN: Por Vladimir Oleinikov, Analista Cuantitativo Senior, Generali Investments Partners
La Fed y el Banco de Inglaterra subieron los tipos en 25 puntos básicos, como se esperaba. A pesar de la conmoción mundial, la Fed está firmemente comprometida a aplastar la inflación y ha insinuado que podría haber hasta siete subidas de tipos este año. Nosotros esperamos solo seis. id:82175
|
Análisis Semanal del Mercado de Divisas Ebury
Los hechos clave en los mercados financieros siguen produciéndose en el mercado del Tesoro americano. id:83087
Market Flash de Edmond de Rothschild AM
Los precios de la energía bajaron después de que las tropas rusas comenzaran a retirarse del norte de Ucrania. Las actas del FOMC señalan que la elevada inflación y la rigidez del mercado laboral justifican una serie de subidas de tipos este año. id:82956
OPINIÓN: Por Benjamin Melman, Global CIO de Edmond de Rothschild AM
Tras la invasión de Ucrania, los activos de riesgo se han recuperado desde el 8 de marzo, lo que ha llevado a los principales índices de renta variable a situarse cerca o por encima de los niveles anteriores a la guerra. id:82588
OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV
Continúa el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, donde en las últimas horas parecen surgir noticias algo más esperanzadoras respecto a un próximo alto el fuego. Veremos. La invasión rusa de Ucrania es ante todo una tragedia humana, pero también tiene un impacto económico. id:82481
OPINIÓN: Por Vincent Chaigneau, Jefe de Análisis, Generali Investments Partners
Los bancos centrales de los países desarrollados se enfrentan este año a una desalentadora disyuntiva entre crecimiento e inflación. Es la primera vez desde la década de los 70 que tienen que apretar para empujar la inflación hacia abajo, en lugar de simplemente mantenerla bajo control. id:82428
OPINIÓN: Por Eoin Walsh, gestor de TwentyFour AM (boutique de Vontobel)
Oficialmente, la Fed abandonó su retórica sobre la inflación "transitoria" en diciembre del año pasado. Sin embargo, en el mercado seguía existiendo la sensación de que el banco central se aferraba a la opinión de que el aumento de la inflación sería temporal y que, a medida que las cadenas de suministro siguieran normalizándose, la inflación volvería a un nivel más normal a finales de 2022. Ya no es así. id:82228
Market Flash de Edmond de Rothschild AM
Tras la reunión del BCE de la semana pasada, la Fed y el Banco de Inglaterra subieron los tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos, como se esperaba. El mercado bursátil chino se recuperó de una venta masiva. Mantenemos nuestra infraponderación en renta variable. id:82160
|