OPINIÓN: Por Jon Andersson, Director de Productos Básicos, Vontobel Asset Management
La OPEP no tiene otra opción que extender el recorte de la producción de crudo en su próxima reunión del 1 (OPEP) y el 2 de julio (OPEC+). id:47145
La extensión del conflicto arancelario a la Unión Europea, el aterrizaje forzoso del crecimiento chino o una política monetaria errónea encabezan la lista de grandes riesgos globales del nuevo año difundida por Crédito y Caución. id:46497
El fuerte retroceso al crecimiento del comercio mundial a fines de 2018 y el daño de la guerra comercial harán de 2019 el peor año para el comercio desde la crisis financiera, con solo un crecimiento del 0,2%. Es probable que 2020 muestre un crecimiento de alrededor del 2%, pero esa mejora podría desaparecer si la guerra comercial se prolonga en 2020. id:46088
OPINIÓN: Por Frank Schwarz, gestor de renta variable global de MainFirst
La guerra comercial no tendrá un impacto duradero en las grandes empresas tecnológicas chinas como Alibaba y Tencent. id:45967
Según un estudio realizado por la compañía Smartme Analytics especializada en tecnología observacional, el 85,5% de los usuarios de Huawei utilizan Chrome, el 61,4% YouTube, el 59% Gmail, el 43,3% Google Maps y el 42,4% Google Drive. id:45672
OPINIÓN: Por Juan Carlos Higueras, profesor de estrategia en EAE Business School
Guerra comercial entre EEUU y China, una “clara demostración de bullying político”. id:45625
Guerra comercial
OPINIÓN: Por Keith Wade, economista jefe de Schroders
Acosados por la desaceleración económica de sus países y bajo presión para poner fin a una guerra comercial, Xi Jinping y Donald Trump llegaron a un compromiso para, al menos, evitar infligir más dolor por el momento. id:50834
|
OPINIÓN: Por Hervé Chatot, Gestor de Multi Asset, La Française AM
La cumbre del G20 que se celebra en Japón este fin de semana y será el centro de atención a nivel internacional, ya que las dos economías más grandes del mundo siguen atrapadas en una guerra comercial. id:47073
En el primer trimestre las exportaciones de Estados Unidos a China se contrajeron un 30% interanual y las exportaciones de China a Estados Unidos un 9%. id:46307
Trump duplica los aranceles a México para "combatir" la migración. id:46055
La disputa comercial entre los Estados Unidos y China se van intensificando desde enero de 2018, poniendo en peligro a cientos de empresas, empleos y poder adquisitivo en ambos países. id:45944
Los expertos de la UOC explican por qué la seguridad, las apps, los datos y el 5G protagonizan esta batalla. id:45650
Se plantean tres escenarios para evaluar el impacto económico tras los últimos anuncios de Donald Trump sobre medidas tarifarias a las importaciones: “Juegos comerciales”, “Disputas comerciales” y “Guerra comercial”.
Guerra comercial
OPINIÓN: Investment Desk, Bank Degroof Petercam
Después de la cumbre del G20 en Japón a finales de junio, quedó claro que las renovadas negociaciones no habían ido bien y a finales de la semana pasada, el presidente Trump anunció la futura introducción de un impuesto del 10% sobre las importaciones de productos chinos por valor de 300.000 millones de dólares no gravados todavía. id:48579
|