La caída de 2020, de acuerdo con los últimos datos del Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), se ha amortiguado durante el primer trimestre de 2021, aunque los datos siguen por debajo de los registrados en tiempos pre pandémicos. id:72483
Los avances en la campaña de la vacunación contra la Covid19 y la relajación de las restricciones instauran el optimismo en el mercado inmobiliario afirma Comervi, empresa constructora que desarrolla apartamentos en primera línea de playa en Oropesa del Mar (Castellón) bajo la marca Inseryal. id:72242
“Los propietarios han tenido que buscar alternativas durante la pandemia para mantener la rentabilidad de sus inmuebles, provocando un trasvase hacia el alquiler vacacional” explican desde el Consejo General de COAPI de España. id:70321
Deutsche Hypo REECOX cierra el año 2020 con 169,6 puntos. Al igual que casi todos los países analizados en el índice REECOX, el mercado inmobiliario español experimentó al principio del cuarto trimestre un retroceso moderado. id:68317
Durante el año de la Covid, el 61% de las aperturas fueron de marcas y empresas nuevas, casi todas ellas de empresas nacionales, en su mayoría pymes. id:72339
Sagunto lidera el ranking como la ciudad más demandada, registrando el 72% de la contratación tras desbancar a Ribarroja como el mercado más atractivo. id:71253
La reubicación a zonas rurales en toda Europa es una tendencia al alza y una de las consecuencias e el mercado inmobiliario motivado por el COVID-19
El 62% de los europeos confía en la fortaleza de su mercado inmobiliario local en 2021. El 50% de las regiones REMAX participantes en el estudio muestran que un importante número de compradores busca trasladarse a zonas rurales o más alejadas de las ciudades. id:71084
Las provincias en las que se ubican algunas de las principales estaciones de esquí de España ofrecen inmuebles en enclaves naturales muy interesantes tanto por su cercanía a las pistas, como por su ubicación en un entorno tranquilo. id:69579
Desde REMAX España analizamos la viabilidad de emprender en el negocio inmobiliario en estos momentos. Para ello, realizamos una comparativa entre iniciar esta actividad mediante una franquicia inmobiliaria o hacerlo de manera independiente y particular, tomando como referentes estos parámetros: riesgos, costes y beneficios. id:67086