Hasta ahora, todo indica que el año 2021 será, nuevamente, un periodo de grandes dificultades económicas para el continente Europeo. En este sentido, el Fondo Monetario Internacional ha manifestado su preocupación por los efectos de la gran segunda ola de COVID-19 que amenaza la incipiente recuperación lograda a mediados de año. id:65840
Se estima que para final de año la tasa de ahorro interanual se modere, situándose en torno al 18%, y que, en la medida en que la incertidumbre sanitaria se vea reducida por la vacuna, se incremente el consumo privado en 2021 hasta llegar a una tasa de ahorro en torno al 8%/10%. id:65744
El alza del consumo interno, el crecimiento del mercado chino, la recuperación del turismo y el auge del canal digital, palancas de la recuperación. id:65563
Solo existen dos formas de afrontar la crisis para cualquier organización: actuar estratégicamente para preservar sus intereses legítimos, o bien mantenerse a la expectativa de cómo le afectarán las decisiones tomadas por los demás. id:65407
La gestora de fondos SIA Funds hace un balance sobre la economía antes y después de la pandemia
Los factores principales para esperar una normalización a lo largo de 2021 son la generalización de vacunas y medicinas contra la Covid19; las políticas monetarias y fiscales y el liderazgo de China en la recuperación tanto sanitaria como económica. id:65227
OPINIÓN: Por Mondher Bettaieb-Loriot, director de crédito corporativo y Claudia Fontanive-Wyss, gestora de Vontobel AM
El buen momento por el que atraviesan los bonos corporativos de los mercados desarrollados se ha endulzado aún más después de que Pfizer y BIoNTech hayan anunciado lecturas positivas creíbles sobre la eficacia de sus ensayos con la vacuna contra la Covid-19, ya que parece que puede prevenir el 90% de las infecciones. id:64998
La creatividad y el impulso innovador tienen la máxima importancia entre las prioridades de Leuze durante la pandemia de coronavirus. Leuze hace una llamada proactiva, sistemática y firme con el objetivo de establecer una “línea abierta” para la recuperación económica. id:64816
|
OPINIÓN: Por Mondher Bettaieb, director de crédito de Vontobel AM
La mejora de la certeza a través de la inmunización ahora cimienta la etapa de recuperación en 2021. id:65827
Enrique Sánchez, Presidente de Adecco España y Regional Head para el Sur de Europa, ha hecho estas declaraciones en el I Congreso Internacional Digital de Directivos organizado por la Asociación para la Dirección de Personas (APD). id:65576
OPINIÓN: Por Matthew Benkendorf, CIO de Quality Growth (Boutique de Vontobel AM)
La atención de los inversores está a punto transitar desde las disrupciones provocadas por el virus al ritmo en el que se producirá la recuperación económica. id:65549
REACT-EU
El Parlamento Europeo introduce un mayor enfoque en los más afectados por la crisis en proyectos elegibles a partir del 1 de febrero de 2020. id:65270
OPINIÓN: Por Thomas Rutz, Gestor de Cartera del Fondo MainFirst Emerging Markets Corporate Bond Fund Balanced y el MainFirst Emerging Markets Credit Opportunities
La pandemia de coronavirus también ha dado lugar a importantes desafíos para las economías de los mercados emergentes. Sin embargo, no se debe subestimar su recuperación económica y, por lo tanto, el potencial de "recuperación" de los bonos corporativos de este segmento. id:65125
El primer Foro Económico Franco Español ha estrenado un formato híbrido, con participación presencial en cada una de sus mesas plenarias y sectoriales, y telemática para asistentes a través de Zoom. id:64935
Lidl y Mercadona son las que más operaciones ganaron, según datos de Gelt. id:64768
|