Las nuevas variantes del Covid-19, más transmisibles, son para la aseguradora de crédito el principal riesgo a la baja que afrontan las perspectivas de crecimiento. id:80142
El mercado seguirá mostrando un comportamiento positivo y de recuperación, aunque posiblemente con un ritmo más moderado, tras un 2021 excepcional. id:79883
OPINIÓN: Por Schroders
Las condiciones económicas siguen siendo favorables, pero más inciertas. id:79682
La crisis climática, las crecientes divisiones sociales, el aumento de los riesgos cibernéticos y una recuperación mundial desigual son los principales riesgos en un contexto de pandemia que perdura. id:79590
Según pisos.com, la vivienda de segunda mano en España en el mes de diciembre de 2021 tuvo un precio medio de 1.878 euros por metro cuadrado. id:79534
Espera que suponga un impulso a las ventas tras la ralentización del consumo en la segunda quincena de diciembre. id:79509
Se mantiene un incremento del PIB en 2021 en 4,7%, a pesar del crecimiento mayor de lo esperado del tercer trimestre, dado que se estima un crecimiento inferior en el cuarto trimestre lastrado por la sexta ola de contagios covid. id:79380
|
Los datos confirman que, a pesar de la inestabilidad provocada por la pandemia, el sector de la construcción en España se ha convertido en uno de los motores dinamizadores de la economía del país. id:80092
OPINIÓN: Por Christophe Donay, director de análisis macroeconómico de Pictet WM
Dadas las altas tasas de vacunación y contagios no esperamos nuevas medidas de restricción o bloqueo en el mundo. En este sentido, un deterioro de la situación sanitaria sería una sorpresa negativa. id:79733
OPINIÓN: Por Gerhard Winzer, Head Economist de la gestora austriaca Erste Asset Management
Nos encontramos en el tercer año de la pandemia. Pero desde el colapso de la primavera de 2020, la actividad económica y los mercados han mostrado una resistencia excepcional. Esto no debe darse por sentado. Después de todo, la lista de posibles influencias negativas (los "retos") es larga. id:79678
Previsiones 2022-2023:
OPINIÓN: Por Mathilde Lemoine, economista jefe del Grupo Edmond de Rothschild
Los efectos de la pandemia están subestimados. En Estados Unidos, las restricciones sanitarias son sólo un 27% inferior a los niveles máximos de la primavera de 2020; un 15% en Francia; un 18% en Suiza; un 7% en China y un 22% en Tailandia. id:79588
OPINIÓN: Por Thomas Hempell, Christoph Siepmann, Martin Wolburg y Paolo Zanghieri, Generali Investments
La recuperación mundial aún tiene recorrido en 2022. La variante Ómicron empaña las perspectivas a corto plazo. Sin embargo, el progreso de las vacunas y el aprendizaje sobre la pandemia ayudarán a contener las consecuencias económicas. id:79512
OPINIÓN: Por Luca Paolini, estratega jefe de Pictet AM
La rápida propagación de la variante Ómicron ha provocado nuevas restricciones de movilidad, dejando a los inversores preocupados por las consecuencias económicas. Pero la recuperación mundial sigue resistente, con un mercado laboral fuerte, y saludables balances empresariales. id:79499
Generali Investments:
Perspectivas para 2022 de las principales economías de la Eurozona
España:Tras registrar la mayor contracción de la UE en 2020 (-10,8%), la recuperación económica ha cobrado fuerza en España. id:79351
|