La holocracia es un sistema de organización en el que la toma de decisiones se distribuye de forma horizontal en lugar de ser establecida por una jerarquía tradicional.
Según la plataforma de talento Taalenfy, el tradicional currículum vitae no es una buena herramienta de selección porque es incompleta, sesgada y se presta a manipulaciones.
La Mutua ha firmado un convenio tripartito de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Ciudad Real.
La entidad financiera BBVA ha sido galardonada en la III edición de los Premios El Mundo Zen Adecco en la categoría “Espacios creativos e innovadores” por su nueva sede conocida como “La Vela”.
Rotación, periodos de descanso, temporalidad… la planificación del trabajo por turnos es muy compleja y se trata de una labor en la que tanto los jefes de quipo como los departamentos de RRHH pierden muchas horas.
El éxito de la incorporación de un nuevo miembro a un equipo de trabajo depende más que nunca de factores como la complementariedad de perfil y su sintonía con los miembros ya existentes.
Worldline líder europeo en medios de pago y servicios trasnacionales, acaba de publicar su informe de Responsabilidad Social Corporativa de 2017, destacando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Los portales de trabajo que saben aprovechar las ventajas de la transformación digital están revolucionando la manera en que las empresas seleccionan y contratan trabajadores.
ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, entidad de la que forman parte representantes de más de cien instituciones y entidades destacadas de nuestro país, cumple su decimoquinto aniversario.
Según el último informe del Iese Business School y Meta4 “Agilidad estratégica a través del capital humano”
El 28% de los directores de recursos humanos considera la captación y retención del talento como su mayor reto mientras que el 20% considera la transformación digital.