Tanto si uno quiere comprar carne como si quiere comprar acciones, hoy todo parece caro. Gracias a los reducidos tipos de interés, la orientación expansiva de las políticas de los bancos centrales y la reapertura de las economías, la mayoría de las clases de activos de renta fija y variable han visto aumentado su precio. id:79343
OPINIÓN: Por Mark Baker, Head of Fixed Income - Hong Kong, abrdn
Los mercados empiezan a cuestionar la visión de que las presiones inflacionistas serán transitorias y temen que las subidas generalizadas de los precios de las materias primas y, en particular, del petróleo, puedan repercutir en los precios básicos. Esto complica las perspectivas de la política monetaria mundial y presenta un contexto difícil para la inversión en renta fija. id:76742
OPINIÓN: Por Mark Holman, director general de TwentyFour AM (boutique de Vontobel AM)
Las perspectivas de una tregua veraniega parecen mucho menos probables tras la fuerte caída de los mercados de riesgo del lunes y el posterior rebote en la renta variable. Con la llegada de las vacaciones, nos parece que hay dos consideraciones pertinentes para los inversores: ¿fue la experiencia del lunes un presagio de nuevas caídas del mercado, o el rebote pone de manifiesto la voluntad de los inversores de poner a trabajar el efectivo para comprar cada caída? id:74309
OPINIÓN: Por Luke Hickmore, Director de Inversiones de Renta Fija de Aberdeen Standard Investments
En los primeros cinco meses del año, la inflación se ha convertido en una preocupación creciente para los mercados. En los mercados de crédito, ha habido una mayor volatilidad en los rendimientos, y los mercados de renta variable también están experimentando un aumento de la volatilidad. id:72123
OPINIÓN: Por Mark Holman, CEO TwentyFour Asset Management
Desde que Reino Unido decidió salir de la Unión Europea en junio de 2016, hemos visto que los activos denominados en libras esterlinas cotizan con lo que hemos denominado una prima por el Brexit. id:67472
OPINIÓN: Por Robert Gihooly, Senior Emerging Markets Research Economist y Adam Mcca, head of fixed Income Asia y Australia de Aberdeen Standard Investments
El próximo presidente de EE.UU., Joe Biden, se caracteriza por un estilo menos polémico que su antecesor, lo que probablemente reducirá el conocido como “riesgo de los titulares” y hará que los inversores mundiales vuelvan a centrarse en las fortalezas fundamentales de las economías y los mercados financieros de Asia. id:67271
Perspectiva 2021
OPINIÓN: Por Lisa Hornby, directora de Renta Fija Multisectorial de EE.UU. de Schroders
Las valoraciones en los mercados de bonos de los Estados Unidos parecen poco atractivas en general, pero hay oportunidades en el crédito, en los bonos municipales y en partes del mercado titulizado. id:66853
|
Debido al potencial de diversificación y crecimiento que ofrecen a los inversores a largo plazo
OPINIÓN: Por Valeria Vine, Especialista en Inversión, Capital Group
Los mercados frontera ofrecen un nuevo conjunto de oportunidades a los inversores, en particular en el segmento de la renta fija, aunque para muchos de ellos siguen siendo un terreno relativamente inexplorado. id:77688
Según la boutique de gestión nórdica Evli
Ni la subida de inflación ni las nuevas variantes del coronavirus han minado la confianza de los mercados de RV, especialmente en EEUU y Europa, que alcanzan máximos. id:74963
OPINIÓN: Por Álvaro Cabeza, Country Head de UBS AM Iberia
No hay duda de que Estados Unidos desempeña un papel clave en la historia de la recuperación cíclica mundial y los mercados de bonos se han apresurado a valorar las mejores perspectivas en este país. id:72485
OPINIÓN: Por Marcus Weston, gestor de renta fija de JK Capital Management, empresa miembro del Grupo La Française
Una palabra que siempre hará que los inversores de bonos entren en pánico es "inflación". Obviamente, con cualquier activo de renta fija, si el valor del dinero disminuye, también lo hará el valor actual de los flujos de caja futuros a largo plazo. id:71711
OPINIÓN: Por Equipo de Portcolom AV
De momento, pocas oportunidades en renta fija. 2021 puede ser un buen año para la renta variable. id:67359
OPINIÓN: Por Felipe Villaroel, gestor de TwentyFour AM (Boutique de Vontobel AM)
En lo que va de año, el mayor movimiento de los mercados de renta fija ha sido el de los bonos del Tesoro de EE.UU. La curva ha aumentado su pendiente, ya que la parte corta de la curva no ha experimentado cambios, mientras que los vencimientos de más largo plazo han aumentado su rentabilidad. id:67196
La tarea del 2021
OPINIÓN: Por Equipo de Portcolom AV
A punto de poner un pie en el año 2021, creemos que es bueno escribir un par de líneas con el objetivo de gestionar las expectativas del cliente de la manera más didáctica y formativa posible. id:66692
|