Análisis de los datos de paro de abril y proyección para mayo 2020
Estas previsiones, dadas hoy a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, anticipan para el mes de mayo una nueva reducción en las afiliaciones a la Seguridad Social y nuevos incrementos del paro “donde muchas de las cifras ahora no incluidas (ERTEs) pueden manifestarse, cosa que en abril no ha ocurrido”, señala su director, Javier Blasco. id:58203
Mutua Montañesa ha tramitado más de 12.000 peticiones de trabajadores autónomos desde el pasado 17 de marzo, día en el que se aprobó la nueva prestación extraordinaria por cese de actividad en Consejo de ministros, creada para paliar los efectos económicos del estado de alarma sobre este colectivo. En total, la mutua ha abonado más de 13 millones de euros. id:58153
Ejecución presupuestaria a 31 de marzo
Las cotizaciones sociales alcanzan un importe de 31.894,68 millones de euros, un 4,35% más que el año pasado. id:58029
Una de las primeras medidas que anunció la banca para mitigar los efectos del coronavirus en las finanzas personales de los españoles fue el adelanto del pago de la pensiones. id:57708
OPINIÓN: Por Víctor Fermosel y José Canseco, ambos profesores de EAE Business School
Son los peores datos de la historia desde que hay estadísticas pero además son incongruentes. id:57048
Tras el Consejo de Ministros celebrado ayer, los economistas muestran su gran desilusión por la poca contundencia de las medidas económicas que se anuncian, especialmente por no atender a la razonable petición de ampliar los plazos de las autoliquidaciones tributarias y de las declaraciones informativas. id:56719
Las tres organizaciones de autónomos más representativas a nivel nacional, ATA, UATAE y UPTA hemos llegado a un acuerdo de tres medidas que consideramos extraordinarias y urgentes a fin de evitar el impacto tanto humano como económico de la epidemia de coronavirus en los autónomos de nuestro país. id:56335
Seguridad Social
El sistema público de pensiones abona 9.756.142 prestaciones de jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente y a favor de familiares. id:49192
Seguridad Social
La pensión media de jubilación asciende a 1.057,08 euros mensuales, un 2,07% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 915,53 euros.
Seguridad Social
La pensión media de jubilación asciende a 1.048 euros mensuales, un 2,08% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 908 euros.
Seguridad Social
La pensión media de jubilación asciende a 1.042 euros mensuales, un 2,10% más que el año pasado. La pensión media del sistema supera los 900 euros.
|
La afiliación de autónomos ha caído en 41.250 personas en un mes, la mayor caída desde que hay datos
Lorenzo Amor: “O se apoyan a empresas y autónomos o vamos camino del abismo laboral”. id:58199
La asociación Autónomos Unidos para Actuar lamenta que se continúe cobrando la cuota a la Seguridad Social. id:58098
Ha sido una labor realizada en tiempo récord gracias al compromiso de la plantilla de la mutua. id:57719
Fedea publica hoy un trabajo de Florentino Felgueroso (Fedea) José Ignacio García Pérez (UNIA y Fedea) y Sergi Jiménez (U. Pompeu Fabra y Fedea) en el que se estiman los efectos de la epidemia de coronavirus sobre el empleo y los flujos de entrada y salida en el mismo. id:57079
La asociación Autónomos Unidos para Actuar, lamenta el “absurdo” de que la Seguridad Social haya cobrado marzo y exigen su anulación. id:56975
La clienta del despacho de abogados 100% online Repara tu Deuda es vecina de Cádiz y realizó todos los tramites sin moverse de su casa. id:56644
Mutua Montañesa ha sido protagonista en la jornada práctica Acelerando la transformación de las organizaciones: La excelencia en la gestión, nuevo Modelo EFQM y casos prácticos que ha organizado APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), en Santander. id:55795
Seguridad Social
La pensión media de jubilación asciende a 1.065,53 euros mensuales, un 1,97% más que el año pasado.
Seguridad Social
La pensión media de jubilación asciende a 1.049 euros mensuales, un 2,07% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 909 euros.
Seguridad Social
La pensión media de jubilación asciende a 1.045 euros mensuales, un 2,09% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 905 euros.
Seguridad Social
La pensión media de jubilación asciende a 1.035,63 euros mensuales, un 2,13% más que el año pasado.
|