Según el último estudio de Panasonic Business, la gestión de la seguridad de los dispositivos Android por parte de profesionales supone un problema importante para las empresas, que cada vez utilizan más este tipo de tabletas y móviles. id:43124
El estudio de
Panasonic Business reveló que las tres principales ventajas de Android respecto a otros sistemas operativos son la flexibilidad (59%), la seguridad (58%) y la asequibilidad (52%).
Problemas de seguridad
Las empresas, no obstante, opinaron que son ellas mismas quienes deben aplicar más medidas de seguridad para proteger sus dispositivos,en concreto una media de 4 veces más al año. En cuanto a cómo hacerlo, un 66% de los participantes en el estudio indicó que confía en el departamento de informática, el 38% utiliza una solución de gestión de dispositivos móviles (MDM, por sus siglas en inglés), el 30% recibe actualizaciones del fabricante de los dispositivos a través del software Firmware Overthe Air, el 23% lo deja en manos del usuario, el 22% contrata a una empresa de asistencia informática, y el 16% utiliza los servicios de un distribuidor.
En este contexto, proveedores de tecnología profesional como Panasonic TOUGHBOOK han desarrollado soluciones de seguridad diseñadas para una gestión más eficaz de sus dispositivos móviles con Android. COMPASS de Panasonic es un conjunto de herramientas de gestión empresarial líder en el mercado que abarca un amplio abanico de problemas informáticos en dispositivos Android. Son el tipo de servicios que pueden solucionar la preocupación con el nivel de seguridad tecnológica que han manifestado los participantes del estudio.
Expectativas de uso
Por otro lado, los compradores de tecnología para uso profesional que participaron en el estudio indicaron que un dispositivo Android debería ofrecer las siguientes funciones:
Función
|
% de participantes con expectativa de encontrar la función
|
Sistema operativo personalizable que se adapte a los requisitos de la empresa
|
50
|
Solución de Google Android for Work
|
47
|
Herramienta de actualizaciones de firmware
|
41
|
Asistencia optimizada con Android Security
|
37
|
Solución de seguridad certificada por otro fabricante
|
35
|
Aplicaciones gratuitas de productividad y administración
|
35
|
Montaje, certificaciones EMM, licencias y aplicaciones MDM personalizadas
|
33
|
SCOMO Software Component
|
30
|
Compatibilidad entre distintos dispositivos del mismo fabricante
|
30
|
FOTA Firmware Over the Air
|
29
|
Programador opcional
|
23
|
Actualizaciones previstas
Las empresas actualizan los sistemas operativos Android de todos sus dispositivos un promedio de 5 veces al año. Asimismo, confían que su proveedor de tecnología para uso profesional ofrezca asistencia para el sistema operativo Android hasta 3 años después del final de la vida útil del dispositivo.
Los dispositivos Android no son todos iguales
“Los dispositivos móviles Android se están integrando a buen ritmo en el sector empresarial, pero la forma de gestionar y proteger estos dispositivos de manera eficaz por parte de los departamentos de informática todavía supone un desafío”, explica Jan Kaempfer, director general de marketing de Panasonic Computer Product Solutions. “Es importante que los consumidores sean conscientes de que no todos los dispositivos móviles Android son iguales. Hay queprestar atención a las funciones de administración y seguridad que ofrece el proveedor, así como la experiencia que tiene con el sistema Android. Gracias a las últimas actualizaciones inalámbricas y paneles de administración, los departamentos de informática pueden ahorrar una cantidad importante de tiempo y recursos. En concreto, mediante la automatización de las actualizaciones y la selección del dispositivo adecuado por su funcionalidad de administración y nivel de seguridad”.
El estudio independiente, realizado en el Reino Unido por Opinion Matters en nombre de Panasonic TOUGHBOOK, se realizó con la participación de 250 consumidores de portátiles, tabletas y dispositivos móviles para uso profesional.