Sin embargo, Laudamotion se encuentra bajo la amenaza de Lufthansa, que pretende volver a hacerse con los nueve aviones que la Comisión Europea le obligó a ceder a Laudamotion para que pudiera volver a operar.
Estos han sido algunos de los últimos intentos por parte de Lufthansa para desestabilizar y dañar a Laudamotion:
Ryanair sigue apostando por el fomento de la competitividad y la variedad de elección en el mercado austriaco, alemán y español a través de su inversión en Laudamotion. En esta línea, hace un llamamiento a todas las autoridades de competencia para frenar los continuos abusos por parte de Lufthansa y su posición dominante en el mercado, que tienen como foco mermar la competencia y por consecuencia, a los consumidores.
Juliusz Komorek, Chief Legal & Regulatory Officer de Ryanair, ha comentado: “Estamos muy contentos con la decisión de la Comisión Europea, que aprueba nuestra petición de compra del 75% de Laudamotion. Reafirmamos nuestro compromiso en seguir fomentando la competitividad, la variedad de elección y las tarifas más económicas en el mercado austriaco, alemán y español a través de nuestra inversión en Laudamotion. Instamos a las autoridades de competencia de la Unión Europea a llevar a cabo medidas para prevenir cualquier intento por parte de Lufthansa de dañar la competencia a través de un comportamiento que va en contra del consumidor”.