Distintas fuentes confiables aseveran que la industria continuará creciendo durante los próximos años. Por ahora, sólo las apuestas deportivas realizadas vía web generan millones de euros cada año. Esta y otras razones conllevaron a que el ente regulador del país en conjunto con la legislación tomara la decisión de explotar debidamente el sector. Quiere decir que, además de proveer campañas relacionadas con el Juego Seguro, tanto casinos online como casas de apuestas deportivas deben pagar cierto porcentaje en impuestos.
Operadores como Codere y promotores como Synergy Casino laboran en sincronía para dar a conocer variedad de promociones para apuestas deportivas y juegos de casino online. Podría decirse que la estrategia de casas de apuestas y casinos online es la misma, ya que ambas forjan acuerdos con páginas promocionales en un intento por expandir sus fronteras, captar la atención de clientes nuevos y poder mantenerse a flote para sobrellevar el cobro de impuestos.
Cuando se trata de elegir entre apostar o jugar vía web, usuarios locales tienen muy claro qué es lo que más les atrae. Expertos revelan que las apuestas deportivas poseen mayor afluencia de fanáticos que los juegos de casino online. ¿El motivo? Además que el deporte es lo que atrae a la mayoría de los españoles, infinidad de casas de apuestas deportivas garantizan promociones algo lucrativas. También hay bonos de registro para casinos que permiten conseguir buen índice de gratificación a costa de un depósito mínimo. Todos estos bonos se conciben como una táctica empleada por casinos y casas de apuestas en un intento por captar nuevos afiliados.
Por supuesto, la legislación española tiene esto en cuenta, por lo que demanda el cumplimiento de ciertos requisitos sin los cuales un sitio no podrá operar. Entre tales recaudos, tenemos lo siguiente:
Para apuestas deportivas
Para casinos online
Dada la perfecta y bien estructurada legislación de España, todo operador licenciado tendrá que pagar impuestos. Para ello, se considera cierto porcentaje que aplica en función de las ganancias totales. Ahora, considerando que tanto locales de azar como operadores online se encargan de responder monetariamente ante el Estado, los ingresos colectados a partir de esto representan un buen porcentaje del PIB del país.
Según estimaciones, el cobro de apuestos alcanzará un nivel sin precedentes para el 2023. La legislación llegará a recibir más de 1.000 millones de euros. Y, como debe ser, el Estado toma todo este dinero para invertir en distintos ámbitos públicos. En cierto punto, hay quienes afirman con certeza que los ingresos colectados a partir del campo de azar superan sobremanera el nivel de ganancias procedente del sector vinícola. Esto es, sin duda, una muestra certera acerca de qué tan importante es el sector de azar para la economía española.